

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Domingo, 4 de julio 2021, 22:15
Un curso académico 2020-2021 controvertido por la incidencia de la pandemia de covid-19, pero que termina de forma satisfactoria para la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL). La institución universitaria se adaptó correctamente a los protocolos y las restricciones establecidas con motivo de la crisis sanitaria, de ahí que tanto la docencia como las prácticas se hayan desarrollado correctamente a pesar de tal excepcionalidad.
Además, desde la dirección del centro valoran que, al margen de la situación, se ha producido una estabilización en el número de estudiantes, sin llegar a sufrir mermas con respecto a años anteriores, y se ha reforzado la internacionalización del alumnado por la elevada presencia de matriculados extranjeros.
«Pese a todo, podemos decir que estamos satisfechos por cómo se ha desarrollado este curso académico y con respecto al siguiente ojalá que ya no tengamos que estar afectados por la pandemia y podamos albergar cifras positivas de nuevos estudiantes, así como el desarrollo de una docencia dentro de la normalidad. Para ello seguimos trabajando en hacer que el Campus Científico y Tecnológico de Linares sea un importante atractivo», señaló el director de la EPSL, Manuel Valverde.
La Escuela Politécnica Superior de Linares, que imparte ocho grados universitarios, cinco másteres y un programa de doctorado, ha alcanzado durante este curso académico el objetivo de obtener importantes sellos de calidad para sus diferentes estudios de ingeniería. Detrás de este logro hay una ingente cantidad de trabajo realizado tanto por el actual equipo de dirección del centro como por el anterior.
De este modo, toda la oferta formativa de grados de la EPSL cuenta ya con el sello internacional de calidad EUR-ACE, junto con el Máster de Ingeniería de Telecomunicación. Dicho reconocimiento es uno de los certificados de más prestigio en el Espacio Europeo de Educación Superior, siendo otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad en colaboración con el Instituto de la Ingeniería de España y los Colegios de Ingeniería en Informática y de Ingeniería Técnica en Informática.
El próximo jueves, precisamente, una representación de la escuela asistirá a Madrid para recoger las últimas certificaciones concedidas. Con respecto a las titulaciones de máster que todavía no tienen dicho sello de calidad, desde la Politécnica se trabajará para que también sean reconocidas en un futuro, de tal manera que el centro incremente su valor añadido.
En esa línea, desde el equipo de dirección de la Escuela Politécnica Superior de Linares se mantiene el objetivo de «consolidar los estudios universitarios, que la docencia se realice con la mayor calidad posible, que la escuela sea motor de desarrollo del entorno y contribuir a vender, en el buen sentido de la palabra, lo bueno que tiene Linares», en palabras de Manuel Valverde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.