

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Martes, 18 de octubre 2022, 10:58
La Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL) está participando, junto con otras seis universidades europeas (Universidades de Economía de Cracovia, Metropolitana Borys Grinchenko de Kiev, 'Parthenope' de Nápoles, de Economía de Viena, Salerno y Foggia), en un proyecto de asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación superior donde se pretende adquirir las competencias necesarias para competir en un mundo completamente digitalizado y poder transmitirlas en los programas de enseñanza de los centros participantes. De esta forma, esta asociación internacional tiene como objetivo crear y difundir un plan de estudios que desarrolle y analice cuestiones relacionadas con el emprendimiento digital con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los graduados en toda la Unión Europea.
El proyecto, cuyo título es 'Teaching Digital Entrepreneurship (TED)', comenzó a desarrollarse en septiembre de 2020 y tiene una duración de tres años. Durante este tiempo, se ha desarrollado la fase inicial dedicada a la construcción de una nueva metodología de enseñanza, basada en guías, manual, libro de casos y currículo, en la que se han generado contenidos innovadores y pautas de enseñanza que permitirán la inclusión de nuevas tecnologías en los programas educativos. Actualmente, se está desarrollando la segunda fase del proyecto, en la que se está formando al profesorado y estudiantado en los contenidos desarrollados en la primera fase.
Dentro de las actividades planificadas en la segunda fase, se ha considerado la realización de dos talleres de capacitación (training workshop), los cuales se celebrarán en la Escuela Politécnica Superior de Linares. El primero se desarrolló a finales de septiembre, con la participación y organización de profesorado de la Escuela Politécnica Superior de Linares y la asistencia de quince profesores y personal investigador de las universidades participantes.
La temática principal del primer training workshop estuvo relacionada con la transformación digital y la Industria 4.0, donde se pudieron desarrollar parte de los contenidos que se imparten en el Máster Universitario en Industria Conectada, que se lleva impartiendo en la Escuela Politécnica Superior de Linares desde el curso académico 2018-19. La planificación del taller de capacitación fue realizada por el director de la EPSL y coordinador del proyecto en la Universidad de Jaén, Manuel Valverde Ibáñez, y las sesiones teórico-prácticas fueron impartidas por Sebastián García Galán, Raquel Viciana Abad y Juan Carlos Cuevas Martínez, miembros del departamento de Ingeniería de Telecomunicación.
Además, los participantes pudieron realizar también sesiones prácticas en empresas del entorno relacionadas con la industria 4.0 y la transformación digital, como CAF, Meltio y Sicnova. También se pudo conocer el trabajo de asesoramiento empresarial realizado en 'La Mina Coworking', así como el funcionamiento de distintos dispositivos existentes en el showroom que existe como apoyo a los emprendedores.
Desde la EPSL destacaron «el alto nivel de satisfacción de los participantes de las distintas universidades participantes». Durante los días de celebración del workshop también se pudo discutir sobre los contenidos generados hasta el momento y plantear acciones de mejora de los mismos.
La fecha del próximo training workshop también está definida: será del 9 al 11 de noviembre y la Escuela Politécnica Superior de Linares se convertirá de nuevo en la anfitriona del resto de universidades socias del proyecto en el análisis de la capacidad de adaptación de los emprendedores al escenario de transformación digital que se está planteando a nivel internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.