

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Miércoles, 13 de enero 2021, 22:11
Con cierta intensidad por las circunstancias actuales derivadas de la pandemia, pero de forma positiva, a pesar de todo. Así es como están transcurriendo los primeros meses de este curso académico 2020/2021 en el seno de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL). Y es que, según destacó el director de dicha institución, Manuel Valverde, la docencia se desarrolla «bien dentro de la extraña normalidad», marcada inevitablemente por los continuos cambios fruto de la incidencia de la situación de emergencia sanitaria.
Aún así, los diferentes protocolos 'anticovid' se cumplen correctamente en las instalaciones del Campus Científico y Tecnológico de Linares, donde «se echa en falta ese día a día y la actividad propia habitual que solía haber aquí antes de la pandemia». Durante el primer cuatrimestre, que finaliza hoy para dar paso a los exámenes de enero, las clases han pasado por varias fases, en función siempre de la evolución de la pandemia y las correspondientes normativas aplicables para evitar la propagación de contagios de coronavirus.
Pero más allá de la incidencia de la Covid-19, el día a día de la EPSL deja otros aspectos destacados como los reconocimientos de calidad de sus titulaciones, el incremento de la internacionalización de los estudios universitarios en Linares y el trabajo hacia las líneas estratégicas de la Escuela Politécnica Superior.
«Actualmente, todos los grados que se imparten aquí tienen el sello internacional de calidad EUR-ACE, además del master en Ingeniería de Telecomunicación. Y es que de los últimos que se solicitaron, cuyas reuniones se tuvieron el verano pasado, la resolución oficial llegará a finales de este mes o principios de febrero, pero de manera informal ya se ha resuelto que está concedida esa acreditación», explicó Valverde.
En lo que respecta a «retos muy cercanos», según puntualizó el director de la EPSL, la institución linarense tendrá que afrontar en breve el nuevo plan director del centro, de tal manera que «se establezcan las líneas estratégicas de la Escuela para los próximos años».
«Se trata de analizar nuestras fortalezas y debilidades, ver qué amenazas tenemos, así como los aspectos más positivos y negativos para, en función de todo eso, lanzar unas líneas estratégicas de lo que tiene que ser la Escuela Politécnica Superior de Linares en el contexto socioeconómico de la provincia y su posicionamiento dentro de la Universidad de Jaén», dijo Valverde.
A grandes rasgos, esos objetivos a alcanzar a medio plazo caminarían por la senda del mantenimiento y reforzamiento de las titulaciones de la Escuela; fomentar el desarrollo socioeconómico de su entorno geográfico más cercano, ya que el Campus se posiciona como motor de desarrollo, así como la apuesta por una formación de calidad y un componente de investigación y transferencia del conocimiento con los estándares de calidad adecuados.
Según destacó el director de la Escuela Politécnica Superior de Linares, Manuel Valverde, en lo que respecta a la internacionalización de los estudios de este centro universitario, en el presente curso académico, a pesar de la pandemia, se ha notado un incremento de estudiantes procedentes de otros países, todo ello gracias a las becas de atracción del talento. Aún así, debido a la emergencia sanitaria mundial, ha habido ciertos problemas con las restricciones en algunos países de origen, de ahí que haya habido alumnos que no pudieron venir a estudiar a Linares pese a tener las ayudas concedidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.