

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Martes, 15 de noviembre 2022, 12:44
La actividad 'Café con Ciencia' abrió, ayer, el programa de actividades de la Semana de la Ciencia, organizada por la Universidad de Jaén y la Escuela Politécnica Superior de Linares en el Campus Científico y Tecnológico de la ciudad. Unos 120 estudiantes de Bachillerato participaron tanto en las diferentes mesas como en los talleres que se celebraron. Así, durante varios días, numerosos jóvenes más se acercarán hasta dichas instalaciones para conocer el ámbito de las ingenierías que se imparten en Linares de la mano de los investigadores de la EPSL.
Con respecto a la iniciativa del 'Café con Ciencia', cuya inauguración contó con la asistencia de la directora de Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica de la UJA, África Yebra, y del director de la Escuela Politécnica Superior de Linares, Manuel Valverde, abordó varias temáticas en las mesas dirigidas por investigadores: 'Lo que nos enseña la literatura: la realidad de la ficción del Nobel JMG LE CLÉZIO'; 'La química del café'; 'Formación para el profesorado universitario'; 'Investigación en proyectos de Ingeniería, energía y sostenibilidad'; 'En busca de la sostenibilidad'; 'Análisis de sonidos respiratorios mediante Inteligencia Artificial'; '¿Cómo afecta el contexto actual a empresas y cadenas de suministros? El papel de la incertidumbre en un escenario pospandemia'; 'La Economía Circular: investigación para la vida como una causa de todos'; '¿Cómo las tecnologías de la Industria 4.0 pueden mejorar la flexibilidad y la agilidad de las cadenas de suministros?'; 'Mecánica experimental: Uso de imágenes para analizar componentes de máquinas (a realizar en EPSL)'; 'TIC y Salud'; 'Sostenibilidad Energética y Computación en la nube'.
Respecto a los talleres, se desarrollaron los titulados 'Ingeniería del presente: montajes experimentales interactivos de distintas áreas de ingeniería', 'Ingeniería y Humanidades' y 'Gestión del talento en la empresa, analizando los modelos del FC Barcelona y del Real Madrid CF'. La Semana de la Ciencia constituye una actividad divulgativa con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.