

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Miércoles, 22 de junio 2022, 07:40
La capilla del emblemático Hospital de los Marqueses, el lugar donde hace 75 años murió el torero cordobés Manolete, fue el lugar escogido por el Ayuntamiento de Linares para dar el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos de dicha efeméride, que tienen como fin recordar y homenajear al diestro Manuel Rodríguez Sánchez, considerado leyenda del toreo y padre de la tauromaquia moderna.
Así, numerosos aficionados se dieron cita en la jornada inaugural del Ciclo Taurino 'Linares y el mito: Manolete en el recuerdo', la primera actividad de la programación que la Concejalía de Festejos ha organizado y desarrollará durante junio y septiembre. Se trata de un ciclo cultural de conferencias con las que se pretende rememorar la tan señalada e importante fecha de la muerte de Manolete, aquella tarde del 29 de agosto de 1947, día especialmente marcado en el calendario taurino y que supuso el fallecimiento de Manuel Rodríguez Sánchez, en el Hospital de los Marqueses, como consecuencia de la cogida que sufrió por el 'miura' Islero sobre el albero de la Plaza de Toros de Santa Margarita.
La apertura de este ciclo contó con la presencia del alcalde, Raúl Caro-Accino, y de la concejala de Festejos, Auxiliadora del Olmo, quienes recordaron que profesionales relacionados con el mundo taurino serán quienes protagonicen esta ronda de conferencias, «que servirá para poner en valor aún más la figura de Manolete y su estrecha vinculación con Linares y la tauromaquia».
La primera sesión del Ciclo Taurino 'Linares y el mito: Manolete en el recuerdo' contó con la presencia e intervención del diestro linarense Curro Díaz, figura del toreo nacional que nació en la misma habitación del antiguo hospital en la que murió, varias décadas antes, Manolete. Así lo destacó el periodista taurino Enrique Alonso Martos, encargado de moderar esta amena y dinámica velada que giró en torno a «la vinculación entre la cultura y el toreo de Manolete con la tauromaquia actual».
«Hay que poner en valor los espacios pues todo tiene un simbolismo y misticismo enormes, ya que se trata de hablar de Manolete, precisamente, en el lugar donde pasó sus últimas horas, donde sus familiares le rezaron y lloraron y donde se tomaron las fotografías de Canito que dieron la vuelta al mundo en torno a su muerte», agregó Alonso.
La programación de este ciclo taurino contará con más ponencias en próximas fechas, como la que ofrecerán el fotoperiodista Ladislao Rodríguez 'Ladis', el biógrafo de Manolete, Paco Laguna, o el presidente de la Plaza de Toros de Linares, Juan Pradas, entre otros. Nueve charlas en total en las que la figura de Manolete se analizará desde su perfil humano hasta su mito y leyenda, pasando también por el papel que jugó Lupe Sino en su vida.
En esa línea, el Ayuntamiento de Linares continúa trabajando en la amplia agenda de actividades con la que se seguirá rindiendo homenaje al diestro Manolete durante los próximos meses, de la cual se informará en breve.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.