Participantes en una de las actividades de promoción de la salud bucodental desarrollada en Zambia. IDEAL

Expedición de ayuda humanitaria en Zambia desde Linares

El director de la Unidad de Salud Bucodental del Área Sanitaria Norte, Luis Carlos Balaguer, ofrece consejos odontológicos en el país africano

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Miércoles, 4 de octubre 2023, 10:13

El director de la Unidad de Salud Bucodental del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, Luis Carlos Balaguer, desarrolló un programa para la promoción de la salud bucodental en el país africano de Zambia. Se trata de una campaña altruista que, en palabras del ... sanitario, «ha tenido un impacto significativo en la comunidad local de Zambia, mejorando la conciencia sobre la importancia de la salud oral y proporcionando servicios odontológicos esenciales».

Publicidad

Las actividades realizadas durante esta iniciativa incluyeron charlas educativas, con ayuda de un intérprete, tanto en escuelas como en centros comunitarios, para concienciar a la población infantil sobre la importancia de la higiene bucodental, la prevención de enfermedades dentales y el cuidado adecuado de la boca.

Junto a ello, se realizaron exámenes dentales gratuitos para evaluar la salud oral de los residentes locales. Esto permitió identificar problemas dentales tempranos y brindar recomendaciones y tratamientos adecuados. Además, se distribuyeron kits de higiene bucodental, que contenían cepillos de dientes y pasta dental fluorada, para fomentar prácticas de higiene oral adecuadas entre los residentes.

Para completar la expedición, se realizaron donaciones de material a hospitales locales, distribuyendo medicamentos básicos gracias a los donativos realizados por compañeros y familiares que quisieron participar de forma privada en esta iniciativa.

Las actividades se realizaron gracias a la colaboración con la ONG española Kabuka (Livingstone), el hospital Mission Chreso (Livingstone), la escuela de primaria Yosefe Primary School (Mfuwe) y el Hospital San Francis (Katete). Para el desarrollo del plan se contó con la colaboración de Mary Phir, matrona de la Safe House; Joyce Kanimba, directora de la escuela de primaria; la coordinadora de la ONG Kabuka, Sara Corredera, y la voluntaria Raquel García.

Publicidad

Luis Carlos Balaguer expresó su gratitud por la colaboración del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén y la unidad asistencial de Salud Bucodental en esta misión en Zambia. «Es un honor poder contribuir a mejorar la salud oral de la población. El acceso a la salud bucodental es un derecho universal y, sin duda, experiencias como esta ayudan a expandir nuestra comprensión sobre la importancia de tener una salud pública de calidad», dijo.

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén y otras demarcaciones y centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud apoyan y colaboran con estas iniciativas humanitarias en «el compromiso continuo con la promoción de la salud en comunidades que tienen difícil acceso a ella en todo el mundo». Esta iniciativa no sólo ha tenido un impacto inmediato en la salud bucodental de la comunidad de Zambia, sino que también ha sentado las bases para futuras colaboraciones y programas de promoción de la salud bucodental en la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad