Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel A. del ARCO CANCIO
Jueves, 26 de agosto 2021, 00:49
Todo preparado para que mañana a partir de las siete de la tarde suenen clarines y timbales, se abra la puerta de cuadrillas y de comienzo la feria taurina de San Agustín en Linares. El ciclo taurino más representativo e importante que se celebra en ... la provincia de Jaén.
Y vuelve por todo lo alto, dos corridas de toros, una más de rejones y el postre de una gran final dentro del Certamen Interprovincial de Escuelas Taurinas de Andalucía. Toda una apuesta por parte de la empresa Reyma Taurino, con Juan Reverte a la cabeza, en un intento por recuperar el prestigio de una plaza y una feria que siempre ha sido referencia dentro del mundo del toro.
Cuando llegan las fechas de agosto y con ellas, los festejos taurinos, el recuerdo nos lleva a una fecha imborrable, un 28 de agosto de 1947. Aquel día, el maestro cordobés Manuel Rodríguez Sánchez 'Manolete' trenzó el último paseíllo de su vida en el coso de Santa Margarita de Linares, vestido de rosa pálido y oro, con rictus serio, apagado, cansado. La cornada mortal que le propinó el toro 'Islero' de la ganadería de Miura, le quitó la vida al torero, al ídolo, convirtiéndose en un mito, que, 74 años después sigue vigente en la memoria de una España que aún venera su figura inmortal.
Desde aquel 28 de agosto de 1947, todos los años se rinde homenaje a la figura de 'Manolete' en Linares, siendo el minuto de silencio que se celebra cada 28 de agosto.
Estamos por tanto ante una de las ferias taurinas con más tradición e importancia que se celebra dentro del calendario taurino español. Y empieza mañana, con una corrida de toros que cuenta con el atractivo principal de la presencia del torero local Adrián de Torres, diestro que tomó la alternativa en el año 2012 y que lleva sin torear en Linares desde la temporada del 2013.
Viene de hacerlo en la localidad toledana de Añover de Tajo, dónde con el peor lote fue ovacionado, perdiendo los trofeos por culpa de la espada. Adrián de Torres destaca por la pureza y profundidad de su toreo; con pocas oportunidades, lleva varios años sin ponerse el traje de luces, pero una actuación en tierra mejicanas lo cambió todo. Ahora le llega la oportunidad de torear en su tierra, pudiendo demostrar el gran momento por el que atraviesa. Desde que tomara la alternativa en Cazorla sus actuaciones han sido esporádicas, siendo muy difícil de esa manera encontrar la regularidad necesaria para destacar y sobre todo llamar la atención. La actuación de mañana debe de ser un punto y aparte en la carrera de un torero que esta llamado a hacer cosas muy importantes.
Junto al linarense actuarán el madrileño Javier Cortés y el extremeño Tomás Campos, ambos haciendo su presentación en el coso de Santa Margarita, que lidiarán toros de la ganadería con encaste 'S 'santacoloma'' de Ana Romero.
Javier Cortés lleva una temporada corta en el número de festejos, pero muy intensa en cuanto a resultados, triunfando hace unos días en la localidad segoviana de El Espinar, dónde rivalizó con el actual número uno del escalafón, el peruano Roca Rey. Cortó orejas, salió a hombros y demostró las enormes condiciones de un torero con muy mala suerte durante su etapa de matador de toros, con muchos percances, muy graves, cuestionando su continuidad como torero.
Tomás Campos es un torero extremeño que llevaba dos años sin torear. Otro caso de novillero triunfador que se queda parado tras tomar la alternativa. En días pasados toreo en Calatayud, precisamente con una corrida de Ana Romero, realizando lo mejor de la tarde toreando con la izquierda y al natural. No cortó orejas, falló con los aceros, pero dejó su impronta y su carta de presentación.
El día grande de la feria de San Agustín en Linares es el 28. Se celebra el día de San Agustín y con él, la corrida estrella del serial taurino. Una corrida de toros en el que se anuncian con toros de la prestigiosa ganadería de Juan Pedro Domecq, una terna compuesta por el matador de toros sevillano José Antonio 'Morante de la Puebla', el alicantino José María Manzanares y el joven diestro portuense Daniel Crespo. Una terna que ha despertado una gran expectación en la ciudad del minero, siempre muy receptiva a la presencia de las figuras del toreo.
Esa tarde la abre el genial torero 'Morante de la Puebla'. Está realizando la mejor temporada, la más regular de toda su trayectoria. En su afán de hacer cosas distintas, se ha apuntado a ganaderías poco habituales en los tiempos actuales, con encastes distintos, dejando algunas actuaciones para el recuerdo.
Muy del gusto de la afición linarense es el diestro José María Manzanares, también lo fue su padre, el recordado maestro alicantino. Torero de gran calidad, en el albero del coso de Santa Margarita ha dejado momentos imborrables e inolvidables.
Cierra la terna Daniel Crespo. El torero portuense toreo el año pasado, dejando una grata impresión, aunque lo hiciera lesionado. Es un valor al alza y con un montón de seguidores en su tierra gaditana. El abono se cierra con la corrida de rejones en la que destaca la presencia de Diego Ventura, el actual número uno del toreo a caballo.
La terna se compone del portugués Rui Fernandes y la francesa Lea Vicens, que lidiarán toros de la también divisa portuguesa de María Guiomar Cortés de Moura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.