El edil de Hacienda, Javier Palacios, y el alcalde, Javier Perales, presentan el proyecto de presupuestos. ENRIQUE

El Gobierno local presenta su proyecto de presupuesto para 2023 con 67 millones

El alcalde señala que el borrador de las cuentas públicas del Consistorio es «expansivo» y destina 17 millones a inversión, «la mayor de la historia»

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Jueves, 15 de diciembre 2022, 09:18

El alcalde de Linares, Javier Perales, y el concejal de Economía y Hacienda, Javier Palacios, presentaron el proyecto del presupuesto municipal para el próximo ejercicio 2023, que supera los 67 millones de euros, de los cuales diecisiete irán destinados a inversión. Un borrador de cuentas públicas que el máximo dirigente local tildó de «expansivo» y en el que «hay un componente de cofinanciación muy importante», al incluirse fondos europeos «sin ejecutar desde los últimos seis años», más los fondos Next Generation o recursos de la Junta de Andalucía.

Publicidad

«Estamos muy satisfechos de poder presentar nuestro proyecto de presupuestos tras dos años y medio sin unos presupuestos actualizados a la situación real de la ciudad. Cuando llegamos al equipo de Gobierno, me comprometí a sacar unos presupuestos para Linares. No pudimos lograr los de 2022 por el desbarajuste económico que nos encontramos, así que no desfallecimos y decidimos lanzarnos a los del 2023», señaló el alcalde.

El borrador de las cuentas públicas para el próximo año se llevará a comisión de Hacienda el próximo lunes, con el propósito de estudiarlos con el resto de partidos de la Corporación Municipal. Según indicó Javier Perales, no ha sido fácil elaborarlo, pero aún así se ha confeccionado un proyecto que concede, a su juicio, «la mayor inversión de la historia de la ciudad, con 17,2 millones de euros frente a los cuatro millones que destinó el anterior equipo de Gobierno en 2020».

Además, el alcalde destacó la «deuda cero» a partir del próximo año, conseguida gracias a la amortización de préstamos bancarios realizada con el remanente. «Se van a destinar cinco millones más para bienes corrientes y para servicios. Hemos conseguido pasar de un presupuesto anterior muy conservador a uno que demuestra que en Linares se puede invertir, como ya se ha venido haciendo con los remanentes, para atender las necesidades de los ciudadanos», manifestó Perales.

La intención del equipo de Gobierno es llevar el borrador del presupuesto al pleno del Ayuntamiento antes de que finalice el año para que empiece a ejecutarse en enero.

Más gasto social

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Javier Palacios, señaló que el borrador de presupuestos para 2023 es «real, ágil para trabajar y se han analizado muy bien las partidas para evitar el corta y pega de años anteriores». «Estos presupuestos son fruto de una planificación financiera desde que entramos en julio, por eso hemos logrado que empecemos el ejercicio con deuda cero a pesar de las críticas de la oposición. Son unos presupuestos acordes para la ciudad y que darán respuesta a sus necesidades», manifestó el edil.

Publicidad

Palacios destacó el incremento realizado en el gasto corriente para áreas como Bienestar Social, Juventud o Deportes, además de otros ámbitos como el fomento del empleo, la ejecución de obras y «un gran plan de inversiones». En esa línea, apuntó que el anexo de inversiones es «tan amplio» porque se incluirán fondos europeos y otros recursos de cofinanciación pendientes de ejecución, que permitirán desarrollar proyectos como la fase 2 del palacio consistorial, la rehabilitación del mercado de abastos, una propuesta para construir un auditorio al aire libre o la remodelación de Linarejos.

Según detalló Javier Palacios, también se contemplan los fondos para la Zona de Bajas Emisiones, se incrementan las becas deportivas, se apoyará a los grupos musicales con ayudas económicas, se destinarán 80.000 euros a las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo, se otorgará una dotación presupuestaria a la Escuela de Seguridad Pública y se llevarán a cabo varias acciones en Bienestar Social, como el refuerzo del plan de envejecimiento activo o las ayudas a cooperación, entre otras cuestiones.

Publicidad

Equilibrio

«Tenemos unos presupuestos equilibrados para cumplir con las normas financieras y de gasto para evitar el endeudamiento del consistorio», afirmó el concejal de Economía y Hacienda, quien incidió en la «deuda cero fruto de la planificación financiera realizada». «Absolutamente todos los créditos que el Ayuntamiento tenía, algunos de 2016 y 2017, se han amortizado y toda la previsión de pago de sentencias, con el plan de remanentes, también se está amortizando. Cuando nos atrevemos a decir que tendremos duda cero es porque es así», sentenció.

Tanto el alcalde como el edil de Hacienda destacaron la labor realizada por las diferentes áreas municipales para la configuración del borrador de presupuestos. Y con respecto a las fuerzas de la oposición, les pidieron «responsabilidad» en cuanto a la realización de enmiendas que permitan mejorar el proyecto de cuentas públicas. En ese sentido, Javier Palacios destacó las aportaciones realizadas «de forma proactiva y anticipada» por parte de CILU-Linares. «Cumplimos el compromiso que teníamos con la ciudadanía», dijo.

Publicidad

Críticas del PP

El viceportavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento, Enrique Mendoza, criticó que el equipo de Gobierno presentara el borrador del presupuesto para 2023 «sin informar antes a la oposición», lo que a su juicio es un «esperpento». «No se nos ha llamado, no ha existido ni una comisión, por lo que nos tememos que la comparecencia del señor Perales va a tener como único objetivo tapar sus vergüenzas y que vuelva a mostrarnos una nueva pantomima de las que ya nos tiene acostumbrados», señaló.

Mendoza criticó los argumentos utilizados por el PSOE e IU para justificar su moción de censura contra el anterior Gobierno de Cs y PP, al tiempo que dudó de que los presupuestos de 2023 puedan cumplir los plazos y entrar en vigor en enero. El concejal del PP explicó que «antes de llevar los presupuestos a pleno deben ser presentados a los grupos municipales, se debe dar un plazo para posibles enmiendas, debatirlas y en su caso ser informadas por Intervención, llevarlos a pleno, y una vez aprobados hay un plazo de un mes para exposición pública y alegaciones, pero luego hay que cargarlos, lo que supone otro mes más». «Con todo ello, hasta finales de 2023 no auguro que tengamos presupuestos, siempre y cuando al señor Perales no acuda a ninguna treta de la que ya nos tiene acostumbrados, y si acude a ella lo haremos público y nos opondremos», dijo.

Publicidad

Por otro lado, Enrique Mendoza recordó que «Linares podría haber tenido unos presupuestos para 2022 porque el 7 de junio el anterior equipo de Gobierno los llevó a pleno, pero el PSOE, IU y CILU consiguieron que no los tuviera porque no nos dejaron votarlos». «Esto es por una única razón: que había que conseguir esa moción de censura porque de esa manera el señor Perales alcanzaba la Alcaldía y además se aseguraba ser el candidato del PSOE a las elecciones de mayo de 2023. Esta es la verdad», indicó.

«Linares no se merece un alcalde como el señor Perales, que ocupó el sillón con mentiras, con falsas promesas y que no hace nada más que marear la perdiz con temas tan importantes como Linarejos o Santana, que vive de los réditos del equipo del Gobierno anterior y que tiene descontentos a funcionarios, sindicatos y ciudadanos», agregó Mendoza.

Noticia Patrocinada

El concejal acusó al Gobierno local de gastar dinero del remanente «de manera indiscriminada, incluso malgastando en actividades con grupos que están cobrando dinero, triplicando lo que le pagó por lo mismo el anterior equipo de Gobierno». «No vale todo, el dinero público se debe gestionar con responsabilidad, cosa que no se está haciendo», lamentó, por lo que pidió «responsabilidad, transparencia, honestidad y altura política».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad