

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Jueves, 6 de julio 2023, 07:52
Con el propósito de ofrecer a los pacientes ingresados la mejor asistencia sanitaria, la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario San Agustín de Linares ha comenzado a elaborar e implementar un proyecto de humanización destinado a atender no solo a los enfermos, sino también a sus familiares.
«El objetivo de los profesionales que están trabajando en esta unidad es dar la mayor calidad en la asistencia del paciente crítico, acompañada además del mayor apoyo en cuanto a los aspectos de humanización. Los pacientes ingresados en UCI son especialmente vulnerables por su patología y es de vital importancia el acompañamiento por parte de sus familiares, la conexión con el medio externo, el hacer la estancia más afable o las medidas de intimidad», señaló Ignacio Suárez, intensivista del centro.
Para ello se ha creado un grupo de trabajo interdisciplinar donde se integran facultativos del servicio, profesionales de Enfermería y personal relacionado con la humanización de la asistencia en el hospital linarense. Junto a ello se está elaborando un tríptico con toda la información que se facilita a los familiares en el momento del ingreso, donde se recoge la información sobre horarios de visitas, comunicación diaria de la evolución de los pacientes y contactos, entre otros.
Las nuevas instalaciones de la UCI del Hospital San Agustín hacen posible mejorar la intimidad del paciente al contar con boxes individuales. Igualmente, se está trabajando en dotar a todos los boxes de televisión para facilitar el entretenimiento de los pacientes mientras estén ingresados, así como mantenerlos conectados en el medio externo. De igual forma se están permitiendo videoconferencias con los familiares que no pueden acudir presencialmente por alguna causa a las visitas diarias, además de ampliar los horarios de visitas.
«Algunas de estas medidas, ya puestas en marcha, nos permiten apreciar un descanso en los episodios de desorientación en los pacientes ingresados en la UCI así como menor necesidad de ayudas para descansar durante la noche, lo cual ayuda en su recuperación», indicó el supervisor de la UCI, Miguel Cobo.
«La puesta en marcha de estas medidas debe redundar en una mayor comodidad para los pacientes y familiares, así como en la disminución del impacto que tiene el ingreso en la UCI de un paciente crítico», agregó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.