Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALMUDENA GARRIDO
Linares
Jueves, 10 de junio 2021, 18:45
Mejora de las instalaciones. El Hospital de Los Marqueses de Linares ya es accesible para todos aquellos visitantes con movilidad reducida, gracias a la instalación de un ascensor accesible a la capilla de Los Marqueses de Linares. Estos trabajos, con un importe total de 56. ... 000 euros, cofinanciados al 50% entre la Administración municipal y la Diputación Provincial, propiciarán una entrada más accesible, facilitando a turistas y visitantes con movilidad reducida entrar a este espacio tan afamado, visitado y especial para los linarenses.
Con esta intervención se da cumplimiento así a uno de los objetivos del equipo de Gobierno del ente local, «que trabaja desde el primer día por el mantenimiento y puesta en valor de los espacios turístico-culturales de la ciudad, parte importante de la economía de nuestro municipio», señaló el concejal Enrique Mendoza.
Se da un paso más en la adaptación de este espacio histórico al uso y disfrute de personas con movilidad reducida. La entrada, que se encuentra en un espacio compartido con el Centro de Salud contiguo, llega hasta el vestíbulo de la capilla. Además de estar integrado en el propio edificio, para no dañar su estructura, se ha dejado «en visto» la pared original del Hospital, hallada con motivo de las mejoras. De esta manera, el Ayuntamiento de Linares continúa trabajando en pro de la mejora de las instalaciones del Hospital de Los Marqueses de Linares, emblemático edificio de comienzos del siglo XX.
El edificio, cuyo estilo neogótico se alza imponente, alberga en su cripta el mausoleo que recoge los restos mortales de D. José de Murga y Reolid y Dª Raimunda Osorio y Ortega, Marqueses de Linares, obra del escultor Lorenzo Collaut. La planta del Hospital de los Marqueses es un gran cuadrilátero construido en torno a un patio, con cuatro brazos que se extienden a dos de sus lados.
En otro orden de asuntos, el concejal de Turismo se refirió al próximo evento que tendrá lugar hoy mismo, la primera edición de la 'Noche en Blanco'. Mendoza aseguró que «la aceptación ha sido muy buena por parte de todos los comerciantes y tenemos incluso más comercios participantes de los que esperábamos. Sólo queda esperar a que los linarenses nos quieran acompañar y disfrutar porque lo que nosotros buscamos, al fin y al cabo, es el consumo y dinamizar la ciudad. Lo ponemos en marcha con esta primera edición, pero lo vamos a continuar mes a mes».
Por último y en este sentido, también informó de que desde el pasado miércoles no hay plazas disponibles para las rutas turísticas. «En un día y medio se agotaron todas las plazas, no puedo asegurarlo, pero creo que quedan sólo unas pocas para la ruta artística de Rampa. Eso demuestra la aceptación que tiene todo lo que se organiza desde el área de Turismo y creo que va a ser un éxito», insistió el concejal Enrique Mendoza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.