![Los hosteleros de Linares sacan su malestar a la calle ante las restricciones](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/11/media/cortadas/EAD_caravana%20hosteleros%20coronavirus%2001.jpg%20(1)-kGCB-U1201033565142SHI-1248x770@Ideal.jpg)
![Los hosteleros de Linares sacan su malestar a la calle ante las restricciones](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/11/media/cortadas/EAD_caravana%20hosteleros%20coronavirus%2001.jpg%20(1)-kGCB-U1201033565142SHI-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Viernes, 11 de diciembre 2020, 23:03
Numerosos hosteleros de la ciudad participaron en una caravana de protesta, que discurrió por diferentes calles del casco urbano, con el objetivo de visibilizar su delicada situación económica, así como su malestar, por las restricciones impuestas ante la incidencia de la pandemia de la Covid-19. La Glorieta de América y el Paseo de Linarejos fueron los puntos de partida de esta simbólica iniciativa con la que este sector en Linares volvió a movilizarse y a lanzar un mensaje de 'SOS' e incluso de «desesperación e impotencia». No en vano, el colectivo sigue lamentando que se le considere «responsable» de la proliferación de contagios por coronavirus y «sufra discriminaciones en cuanto a cierres frente a otros sectores».
«Las restricciones horarias son injustas con nuestro sector, donde muchos negocios están abocando al cierre. Queremos que nos dejen trabajar porque esta es nuestra vida. Incluso con pérdidas no nos rendimos y continuamos abriendo día tras día. No somos responsables de esta situación y eso se demuestra con el hecho de que en otros sitios donde la hostelería cierra más tarde los contagios están bajando», señaló Mary Márquez, representante del colectivo, quien agregó: «Las autoridades tienen que gestionar correctamente esta situación y mirar dónde se están cometiendo realmente los problemas, no culpar a la hostelería».
Márquez apuntó que «así no se puede seguir», en alusión a que «los establecimientos tienen restricciones de aforo al 30% pero pagan impuestos al 100%». «Necesitamos un rescate urgente para la hostelería y también para el ocio nocturno. Los pequeños autónomos somos un colectivo de alta vulnerabilidad y la última medida de la Junta es una pantomima para callarnos», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.