Edición

Borrar
Restos mineros que forman parte del ingente patrimonio del antiguo Distrito de Linares-La Carolina. ENRIQUE
La iniciativa de declarar el Distrito Minero como Zona Patrimonial sigue estancada

La iniciativa de declarar el Distrito Minero como Zona Patrimonial sigue estancada

El Colectivo Proyecto Arrayanes considera que es crucial retomar la actividad del grupo de trabajo que se creó para conseguir la declaración

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Lunes, 12 de septiembre 2022, 20:18

A pesar del paso de los años, determinados proyectos e iniciativas de envergadura no avanzan ni un ápice,más bien todo lo contrario, se ralentizan, se estancan y permanecen guardados en el cajón del olvido hasta que alguien se decide a abrirlo. Pues bien, algo así es lo que ha de ocurrir con el antiguo Distrito Minero de Linares-La Carolina y la intención de que sea declarado Zona Patrimonial, como paso previo para ser catalogado como Parque Cultural.

Y es que, según lamentaron recientemente desde el Colectivo Proyecto Arrayanes, «en estos años realmente se ha avanzado muy poco» en ese sentido. «Se ha avanzado a nivel de colectivo porque seguimos haciendo nuestro trabajo de catalogación de restos mineros, adaptándonos a las circunstancias que hemos tenido con la pandemia. Pero los grupos de trabajo que se habían formado para la catalogación de zona patrimonial no han tenido ninguna actividad», indicó Antonio Ángel Pérez, uno de los integrantes del mencionado colectivo linarense.

Es por ello que, en palabras de Pérez, «ahora es muy importante retomarlo porque recuperar el patrimonio no es solamente realizar actividad lúdicas de cara a la población, sino que hay que tomar medidas de carácter administrativo que nos dé una posición de protección legal y administrativa y de fomento de los valores del patrimonio».

En esa línea, este miembro del Colectivo Proyecto Arrayanes aboga por «coger carrerilla y empezar a volver a tomar una dinámica de movimiento que nos ponga en la situación en que debemos estar». «Puede haber muchos detalles o incluso algunos reproches de por qué estamos en este punto, pero lo cierto es que estamos donde estamos y ahora lo importante es cambiar esa dinámica de parón y de inactividad», señaló.

Si bien es cierto que la pandemia ha pasado factura a todos los niveles y ha hecho mella en la labor de gestión de las diferentes administraciones, desde el Colectivo Proyecto Arrayanes consideran que, una vez alcanzada la ansiada 'normalidad', «ahora es el momento de volver a planificar y hacer un trabajo metódico», puesto que «en otros lugares se está haciendo, no se ha parado de hacer lo que se estaba llevando a cabo, y aquí sería muy importante retomar el camino que se empezó».

Trabajo institucional

Para poder enderezar el rumbo del proyecto de declaración del Distrito Minero como Zona Patrimonial sería esencial que volvieran a establecerse contactos entre los diferentes ayuntamientos que forman parte de dicha zona geográfica del norte de Jaén, junto con una participación más activa de la Administración autonómica, dado todo el trabajo burocrático que se requiere.

Fue hace más de una década cuando el Colectivo Proyecto Arrayanes, constituido como asociación sin ánimo de lucro en defensa del patrimonio del Distrito Minero Linares-La Carolina, comenzó a fraguar la idea de dotar a esta demarcación de un elevado grado de protección para conservar y mantener la riqueza de los restos que quedan de su esplendoroso pasado industrial minero.

Así, fruto de un importante trabajo y esfuerzo, nacería el proyecto para convertir la antigua demarcación minera en un Parque Cultural, teniendo que reconocerse previamente como Zona Patrimonial por la Junta de Andalucía, en virtud de la normativa autonómica vigente al respecto. Desde entonces, los investigadores de 'Proyecto Arrayanes' empezaron a estudiar y ver las posibilidades de materializar esta iniciativa, la cual todavía se mantiene en curso y a la espera de un mayor respaldo institucional, técnico y administrativo por parte de diferentes administraciones.

Para lograr la ansiada meta, resultó necesario trasladar el proyecto a los ayuntamientos de los ocho municipios del Distrito Minero (Baños de la Encina, Bailén, Guarromán, Carboneros, La Carolina, Santa Elena, Vilches y Linares) y, acto seguido, contar con el respaldo institucional de todos para establecer un frente común y un grupo unificado de trabajo. Esa comisión de trabajo mantuvo sus últimos encuentros y reuniones periódicas antes de las últimas elecciones municipales.

Información necesaria

Para poder conocer plenamente el territorio sobre el que se trabaja y al que se desea proteger, es preciso que los ayuntamientos obtengan y aporten información de tipo catastral, planimétrica y todo lo relativo a datos sobre la propiedad y localización, así como normativas específicas y aspectos paisajísticos y de caminos, entre otros. Con todo, se daría forma a documentación e información precisa para saber por dónde caminaría el futuro Parque Cultural y cuál sería su naturaleza y forma de gestión, regulación y organización, entre otras cuestiones.

Es muy difícil, o prácticamente imposible, definir plazos para la consecución del proyecto de declaración del Distrito Minero de Linares-La Carolina como Zona Patrimonial y Parque Cultural. Lo que sí está claro es el nuevo llamamiento realizado desde el Colectivo Proyecto Arrayanes para volver a poner en marcha una iniciativa que ya fue iniciada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La iniciativa de declarar el Distrito Minero como Zona Patrimonial sigue estancada