Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan josé garcía
Linares
Miércoles, 11 de mayo 2022, 19:45
Tras más de treinta años ejerciendo un cargo público en el Ayuntamiento, de los cuales veinte fueron como alcalde, Juan Fernández Gutiérrez cesó como concejal de la Corporación Municipal. En virtud de la normativa vigente y «por asentimiento e imperativo legal», el pleno acordó esta ... mañana, en sesión extraordinaria y urgente, retirar su acta de edil al portavoz de Linares Primero.
Una situación motivada por la sentencia judicial condenatoria de cuatro años de prisión y diez de inhabilitación que pesa sobre Fernández por un delito de malversación de caudales públicos y que, aunque todavía no es firme porque cabe recurso, sí obliga a la Administración local a aprobar su declaración de incompatibilidad sobrevenida por causa de inelegibilidad.
Así las cosas, y a pesar de los intentos por dejar el asunto sobre la mesa o aplazar la sesión para analizarlo todo con detenimiento, los grupos políticos de PP, Ciudadanos, PSOE, CILU-Linares e IU acabaron cumpliendo con la recomendación jurídico-legal dictada en un informe por el secretario general del Ayuntamiento, de tal manera que votaron contra la continuidad de Fernández como concejal de la Corporación Municipal linarense. Por su parte, Linares Primero abandonó el salón de plenos antes de producirse dicha votación, anunciando la impugnación de este pleno, que el propio Fernández tachó de «ejecución política».
La decisión final que tomó el pleno se adoptó apenas días después de que el Ayuntamiento recibiera la notificación oficial de la sentencia de Juan Fernández. Durante la celebración de la sesión se vivió un clima de tensión constante entre partidos, ya que se produjeron acusaciones mutuas entre representantes de diferentes formaciones políticas acerca de si la notificación judicial había llegado de oficio, o por el contrario existía alguna motivación detrás, e incluso si era pertinente celebrar este pleno para votar algo que la propia ley ya determina cómo hacer y en qué sentido actuar.
Entretanto, ediles de la mayoría de las fuerzas de la Corporación transmitieron mensajes de respaldo a Juan Fernández a pesar de tener que votar contra él «por obligación» y lamentaron que tuviera que salir del Ayuntamiento de esta forma y en medio de un «espectáculo bochornoso». En esa línea, militantes de Linares Primero y simpatizantes de Fernández también le mostraron su apoyo con pancartas y ánimos, llegando incluso a increpar a los concejales del PSOE durante sus intervenciones; de hecho, cuando Fernández abandonó la Estación de Madrid, se escucharon gritos de «traidores, vendidos y sinvergüenzas» que iban dirigidos hacia la bancada socialista.
A lo largo del pleno se sucedieron diversas intervenciones que, por lo general, iban a favor de Juan Fernández. El alcalde, Raúl Caro-Accino, dijo que este pleno era «un trámite duro y amargo» al que se había llegado después de que el PSOE, a través de su viceportavoz municipal, Javier Perales, pidiera formalmente por escrito que se comunicara la fecha en la que se había notificado al Consistorio la sentencia condenatoria contra Fernández, requiriendo además la ejecución de la misma, y todo ello, según el dirigente municipal, con la intención de frenar el pleno de los presupuestos municipales, que estaba previsto para hoy.
«Me parece injusto que una persona que ha dedicado parte de su vida a esta ciudad termine en una situación así», señaló Caro-Accino, lamentando «el espectáculo lamentable» que se dio con la celebración de un pleno para votar esta cuestión. «Entendemos que este punto no debería llevarse a votación y que con una toma de consideración de la Corporación sería suficiente. Pero el informe del secretario nos indica que tenemos que proceder a votar y cuál debe ser el sentido de nuestra votación; no podemos hacerlo en otro sentido porque los concejales podríamos caer en un delito de prevaricación», señaló el regidor.
Por su parte, el portavoz socialista, Javier Perales, se defendió diciendo que cuando el PSOE preguntó por la fecha de notificación de la sentencia al Ayuntamiento no se pretendía el «escarnio público al que se estaba sometiendo al señor Fernández con la convocatoria de un pleno para retirarle el acta de concejal». En este sentido, Perales llegó a acusar al alcalde, Raúl Caro-Accino, de ser el responsable de «traer a Fernández a la plaza del pueblo para que lo machaquen, cuando se podría haber hecho de otra forma, en privado, en un pleno en la sala de comisiones». «Es injusto que para aplicar una sentencia se monte un espectáculo de mentiras y argucias», agregó.
De nada sirvió el alegato de Fernández para evitar la votación. El edil pidió que no se realizara y solicitó al secretario municipal nuevos informes complementarios al suyo, así como consultar su caso de forma especial. También dijo que el pleno no es el organismo competente para ejecutar sentencias judiciales.
«Si alguien piensa que voy a entregar mi acta de concejal voluntariamente, se equivoca. No me echa el pueblo, me echáis con una sentencia amañada por el poder político y judicial», señaló, al tiempo que añadió que el Ayuntamiento no cuenta con un escrito librado oficialmente por la Audiencia de Jaén instando a la retirada de su acta de edil.
«Estoy sufriendo tantas tropelías y atropellos, que lo unico que pido a este pleno es que se contrasten las opiniones, los informes y que se hagan las consultas oportunas. Pido valentía funcionarial y administrativa», agregó.
A pesar de todo, la secretaría general del Consistorio solicitará a la Junta Electoral Central la credencial del siguiente nombre de la lista de Linares Primero para suplir a Fernández tras su cese.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.