Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 13 de octubre 2020
Mañana se cumplen siete días de confinamiento de la ciudad de Linares, de los 10 naturales que dura la orden publicada en el BOJA por la Junta. El viernes termina el plazo que comenzó a las 08:00 horas del miércoles 7 de octubre; desde ... entonces, 57.414 linarenses están sujetos a las restricciones de movilidad de entrada y salida a la localidad y a las limitaciones de aforo y horario en la restauración, acordadas ante el alto índice de contagios por coronavirus detectado por las autoridades sanitarias tras el cribado realizado los días 1, 2 y 3. Según los datos de la Consejería de Salud de los 1.900 test de antígenos practicados 34 fueron positivos.
Antes de que acabe el periodo de restricciones aplicado a Linares, distinto de los 14 días de Casariche, el jueves se reunirá en Jaén el comité técnico que, a la vista de la evolución de la pandemina en el municipio, determinará si levanta las medidas de restricción o las mantiene por un periodo más amplio.
En la actualidad, la tasa de incidencia de la Covid-19 en Linares está todavía en 611,349 por 100.000 habitantes, por encima de los 500 casos establecidos como referencia. 143 casos se han confirmado en los últimos siete días, de los 1.221 contabilizados en la ciudad con la pruebas PCR y test antígenos. Habrá que evaluarse igualmente el porcentaje de positividad de las pruebas realizadas y la ocupación de las camas UCI.
En estos días, con un fin de semana largo por la festividad de El Pilar, con muy buen tiempo, el sector de la hostelería ha sido de los más perjudicados teniendo que echar la persiana a las 10 de a noche, además de la limitación del aforo al 50%. «Las ventas han caído más de un cincuenta por ciento porque la gente tiene miedo y no sale, y el tener que cerrar antes por las noches se está notando. El viernes vino un grupo de seis personas a última hora y les tuve que decir que solo podrían tomarse una ronda rápida porque no se podía estar más tiempo, así que se fueron. No veo una medida justa lo del cierre a las diez, deberían conceder un poco más de margen», lamentó uno de los hosteleros sondeados por IDEAL durante este fin de semana.
Los controles policiales, formados por todas la fuerzas de Seguridad del Estado así como la Policía autonómica, se establecieron 24 horas después de iniciado el confinamiento en los accesos a la ciudad y se extendieron durante el fin de semana a zonas concretas de la localidad para evitar los botellones. También la vigilancia se realizó en los parques clausurados dentro de las medidas anticovid.
Así, y según lo aprobado por la Junta, las restricciones que se mantienen activas por los menos hasta el viernes se refieren a la prohibición de visitas de los usuarios a los centros socio-sanitarios de carácter residencial.
La asistencia a velatorios está limitada a un máximo de quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de quince personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.
Todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el 50% del aforo permitido y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22:00 horas, a excepción de los establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales.
Los establecimientos de hostelería y restauración tienen limitado el aforo al 50%, tanto en espacios interiores como exteriores, no estando permitido el consumo en barra. Las mesas o agrupaciones de mesas, deben guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones de mesas con el objeto de asegurar el mantenimiento de la debida distancia física de, al menos 1,5 metros entre las personas sentadas en diferentes mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas. La ocupación máxima es de seis personas por mesa o agrupación de mesas y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio. Estas mismas limitaciones de aforo y horario son aplicables a los establecimientos y locales en donde se desarrollen actividades de juegos y apuestas.
Se mantiene el cierre de peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales y clubes, o establecimientos similares.
En el caso de celebraciones nupciales y de otras ceremonias civiles y religiosas, el número máximo de participantes es de treinta personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, que deberán permanecer sentados.
No se permite la apertura de mercadillos públicos o privados.
Podrá realizarse práctica deportiva en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el cincuenta por ciento del aforo máximo permitido de la instalación. La práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de seis personas.
Está suspendido temporalmente la actividad en los parques y jardines públicos, así como parques infantiles de uso público.
Se mantiene el refuerzo de las medidas preventivas en edificios de uso público, con sectorizaciones, flujos de personas y aforos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.