JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Miércoles, 21 de julio 2021, 13:02
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía ha aprobado el pago de 560.033,35 euros al Ayuntamiento de Linares para el mantenimiento y la gestión del Parque Empresarial Santana, en cumplimiento del acuerdo de cesión enmarcado en ... el Plan de Reacción Inmediata diseñado por la Administración autonómica para la ciudad. Este Plan, que fue anunciado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, es «una apuesta por la industria, la innovación, las nuevas tecnologías y el medio ambiente, a través de la atracción de proyectos empresariales que generen riqueza y empleo en una comarca especialmente castigada por el desempleo y la deslocalización industrial», según recordaron desde la Junta de Andalucía.
Publicidad
El acuerdo de cesión incluido en el Plan de Reacción Inmediata contemplaba la cesión al Ayuntamiento de Linares de la gestión de las 22 naves industriales con las que cuenta el Parque Empresarial Santana y del complejo residencial denominado 'La Colonia de la Ermita', que cuenta con 20 viviendas. Ambos activos inmobiliarios estaban vinculados al grupo empresarial Santana Motor, cuya actividad cesó en el año 2011, pasando su titularidad a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente de Transformación Económica.
El objetivo de esta actuación de la consejería dirigida por Rogelio Velasco es atraer la implantación de inversiones y proyectos empresariales al recinto empresarial, para así revitalizar el municipio a través del desarrollo de actividades productivas que generen nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la generación de empleo.
Las funciones relacionadas con la gestión de los activos por parte del Consistorio linarense implican el mantenimiento ordinario de las instalaciones, que incluye las reparaciones de conservación y mantenimiento, la limpieza y la seguridad. Las actuaciones que excedan de la administración ordinaria deberán ser previamente aprobadas por la Consejería de Transformación Económica, a través de la Agencia IDEA.
El acuerdo de cesión incluye, además, la promoción del parque como herramienta para atraer empresas, la realización de obras de urbanización o nueva construcción (previamente aprobadas por IDEA), o la gestión y cobro de las rentas. Gracias a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Linares también tendrá capacidad para impulsar expedientes patrimoniales para la venta, alquiler, alquiler con derecho a compra o la constitución de derecho de superficie.
Publicidad
Tal y como ha hecho la Consejería de Transformación Económica a través de la aprobación del pago al Ayuntamiento del municipio linarense, el Gobierno andaluz garantiza la financiación necesaria cuando los ingresos que genere la gestión de los inmuebles no sean suficientes para abordar las actuaciones previstas para su mantenimiento, conservación y acondicionamiento o para la implantación de proyectos de inversión.
Los activos del parque empresarial han de destinarse a industria o actividades económicas productivas, mientras que las viviendas estarán dirigidas a la venta, de manera que el importe que se obtenga deberá emplearse en la propia gestión del complejo empresarial. En caso de que se pretenda dar otra finalidad a las viviendas u proceder a su demolición o remodelación para incorporarla a la oferta de suelo del parque, será necesaria la previa autorización de Transformación Económica a través de la Agencia IDEA.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.