Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Jueves, 3 de agosto 2023, 21:03
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia IDEA, autorizó al Ayuntamiento de Linares para que proceda a impulsar las obras de remodelación y mejora del edificio W del Parque Empresarial de Santana, una intervención ... que contará con un presupuesto base de licitación de 203.038 euros. Esta nueva actuación en el mencionado recinto industrial linarense deberá ejecutarse dentro del presente ejercicio, en base a la programación que manejan tanto el consistorio como la administración autonómica.
Esta autorización se produce después del acuerdo establecido entre la citada consejería y el Ayuntamiento de Linares para dar un nuevo impulso al Plan de Reacción Inmediata de la ciudad. Dicho acuerdo se materializó en la reunión mantenida, días atrás, entre el director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), integrada en Andalucía TRADE, Miguel Ángel Figueroa, y la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo.
El acuerdo de cesión de los activos inmobiliarios del Parque Empresarial de Santana, aprobado por el Consejo de Gobierno en febrero de 2021, supone que el Ayuntamiento de Linares asume el mantenimiento, la promoción y la gestión de 22 naves industriales y un complejo residencial de veinte viviendas cuya titularidad asumió la Junta de Andalucía tras el cierre definitivo de la factoría de Santana Motor en 2011.
En este acuerdo se recoge que la administración pública andaluza proporciona los medios financieros necesarios cuando los ingresos que genere la gestión de los inmuebles no fueran suficientes para abordar las actuaciones previstas para su mantenimiento, conservación y acondicionamiento o para la implantación de proyectos de inversión, mediante liquidaciones que deben ser presentadas en enero del año siguiente a cada ejercicio.
Paralelamente, el Plan de Reacción Inmediata incluye la aprobación del Proyecto de Intervención en el Parque Empresarial Santana 2022-2023 para mejorar y acondicionar sus instalaciones, autorizando para ello a la Agencia IDEA a invertir 6,38 millones de euros, que fueron transferidos al Ayuntamiento de Linares. La Propuesta de Intervención plantea la actuación sobre 31.982 m2 en dos fases: por un lado, la demolición de la nave C (autorizada por el Consejo Rector de IDEA), así como la demolición de los anexos en desuso de las naves E y F y la adecuación y mejora de los edificios AC y W, entre otras actuaciones. En la segunda fase se contemplan las actuaciones más destacadas de construcción y remodelación de espacios, así como obras de urbanización.
Nave C
En paralelo a la autorización de las obras en la nave W, los operarios de la empresa Doyma Jaén SL llevan ya unas tres semanas trabajando, en el interior de la nave C del Parque Empresarial de Santana, con motivo de la intervención prevista por el Ayuntamiento de Linares para proceder a su demolición.
Así lo señaló a la agencia Europa Press el primer teniente de alcalde y concejal de Industria, Empresa, Empleo, Universidad, Contratación, Autónomos y Emprendedores del consistorio linarense, Raúl Caro-Accino, quien apuntó que la citada compañía es la encargada de ejecutar las tareas del derribo tras haber sido adjudicataria de estos trabajos por un importe de 604.266 euros. No en vano, según Caro-Accino, el contrato se firmó el pasado 9 de junio.
Actualmente, según recoge Europa Press, los trabajos se están centrando en el interior de la nave y ya se tiene autorización de la Junta para la retirada de la cubierta, que es de amianto y «requiere un plan especial», en palabras de Raúl Caro-Accino. Una vez se acabe con la cubierta, será el momento en el que entren las palas para demoler lo que quede en pie.
«Ahora mismo están con los pequeños trabajos interiores antes de proceder a la demolición total, porque lo primero que tienen que hacer son los desmontajes pequeños de dentro, los interiores, y luego se irán a la cubierta», apuntó Caro-Accino. Para el concejal, «lo único importante es que las obras comenzaron y que los resultados se van a ver; y se van a seguir viendo resultados en los próximos meses, que demostrarán que había una paralización en todo el proyecto»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.