JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Viernes, 28 de enero 2022, 16:01
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares escenificaron su «unión y estrecha colaboración» para evidenciar que, lejos de las dudas generadas en las últimas fechas, el proyecto de remodelación integral del Estadio Municipal de Linarejos «es una realidad». Así lo transmitieron esta mañana, ... a pie de campo, el consejero de Deporte de la Administración autonómica, Javier Imbroda, y el alcalde de la ciudad, Raúl Caro-Accino.
Publicidad
En un acto organizado para presentar oficialmente la rehabilitación del vetusto campo de fútbol, ambos dirigentes insistieron en que ha sido mucho el trabajo realizado durante los últimos meses para poder llevar a cabo esta intervención, que contará con una financiación superior a los 11 millones de euros y comenzará en breve.
Tanto es así que, según Imbroda, las obras podrían iniciarse a finales de este mismo año, siempre y cuando los trámites administrativos pertinentes se desarrollen con normalidad y a buen ritmo. No en vano, la previsión es que tanto la redacción del proyecto como la licitación única de los trabajos se materialicen a lo largo de los próximos meses, y así poder adjudicar en el último trimestre de 2022.
En su intervención, el consejero de Deporte destacó que su departamento ha subvencionado con 9,1 millones de euros al Ayuntamiento de Linares para la financiación de esta actuación, una ayuda que ya es efectiva, está ingresada en las arcas municipales y representa el 82,5% de la inversión prevista. Esta medida, según señaló Javier Imbroda, contribuirá a que las instalaciones deportivas del Estadio Municipal Linarejos sean renovadas en su totalidad y cumplan con los requisitos exigidos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que se puedan disputar en ella partidos de fútbol de superior categoría.
«Para nosotros Linares es una prioridad. Esto no es solo la construcción de un campo de fútbol, es el impulso a un territorio que realmente lo necesita. Y es que un proyecto así ayuda a levantar el ánimo de una ciudad y mejorar su autoestima. Hoy es un día para celebrar y estar contentos. Desde la Junta de Andalucía caminaremos a vuestro lado», afirmó el consejero de Educación y Deporte.
Publicidad
Por su parte, el alcalde, Raúl Caro-Accino, agradeció a Javier Imbroda y a la Junta su «especial implicación en esta iniciativa, dado el trasfondo social, económico y emocional que puede suponer el deporte para una ciudad». «El Ayuntamiento va a hacer un importante esfuerzo al aportar otros 2 millones de euros para este proyecto, además de asumir toda la parte administrativa referente a la licitación para que, en el menor tiempo posible, las máquinas empiecen su trabajo y comencemos a ver poco a poco la nueva realidad que será el nuevo Linarejos», explicó el dirigente municipal.
Cabe destacar que la inversión procedente de la Junta de Andalucía para la remodelación de Linarejos fue depositada en las arcas del Ayuntamiento el pasado 3 de enero. A partir de este momento, se abre un plazo de 36 meses para ejecutar los trabajos pertinentes. «Ya quedan 35 meses para trabajar en este ilusionante proyecto, al que hoy damos el pistoletazo de salida», apuntó Imbroda, quien estuvo acompañado en su visita a Linarejos, además de por el alcalde, por el presidente del Linares Deportivo, Jesús Medina, y miembros de su junta directiva; el secretario general para el Deporte, José María Arrabal; la directora general de Instalaciones Deportivas, Isabel Sánchez; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano; la delegada territorial de Turismo, Marián Adán, miembros de la Corporación Municipal y otras autoridades políticas.
Publicidad
La finalidad de la intervención en Linarejos contempla la remodelación, rehabilitación y reforma de toda la estructura del estadio, incluyendo gradas, aseos, vestuarios, iluminación, taquillas, accesos, zonas de prensa y restauración. También se actuará en las inmediaciones para incluir nuevos espacios urbanos de uso y disfrute de la ciudadanía linarense a través de la construcción de un bulevar.
La reforma global de este espacio deportivo da respuesta a una demanda histórica de la sociedad linarense y de los aficionados al fútbol. Tras acometer diferentes intervenciones de urgencia para impedir situaciones de riesgo en Linarejos, esta inversión extraordinaria supone un hito en la transformación que va a experimentar esta zona de Linares, tan próxima al Parque Industrial de Santana, un espacio para el que también se han recibido ya 6,4 millones de euros por parte de la administración andaluza.
Publicidad
«Linarejos no es solo un recinto deportivo más, es parte del alma de esta ciudad y un lugar en el que muchos linarenses se han refugiado, a través del fútbol para superar los momentos económicos y sociales tan difíciles que hemos atravesado», destacó el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino.
Por su parte, el presidente del Linares Deportivo, Jesús Medina, mostró su satisfacción por «este sueño hecho realidad» y agradeció a las administraciones implicadas en el proyecto por impulsarlo por el bien del club y de la afición. El dirigente azulillo aprovechó la ocasión para obsequiar al consejero de Deporte, Javier Imbroda, con una camiseta del Linares Deportivo con su nombre y el dorsal número 10.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.