![El jurado del Trofeo Manolete concede el premio al torero francés Sebastián Castella](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/08/30/Imagen%20sebastian%20castella%2003.jpg-kfdH-U21038965139kaH-1200x840@Ideal.jpg)
![El jurado del Trofeo Manolete concede el premio al torero francés Sebastián Castella](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/08/30/Imagen%20sebastian%20castella%2003.jpg-kfdH-U21038965139kaH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Miércoles, 30 de agosto 2023, 12:34
El torero francés Sebastián Castella fue uno de los diestros más destacados de cuantos actuaron, en el coso de Santa Margarita, dentro de los festejos de la feria taurina de San Agustín 2023. No en vano, el jurado calificador del Trofeo Manolete, presidido en esta ... edición por la alcaldesa de la ciudad, Auxiliadora del Olmo, y reunido ayer en la Taberna-Museo Lagartijo, decidió conceder el prestigioso galardón al matador de Béziers.
Además de la alcaldesa, el jurado estuvo compuesto por la concejala socialista Isabel Bausán como representante de la Corporación Municipal, el periodista y crítico taurino Enrique Alonso Martos, el ganadero Juan Ruiz Palomares, el aficionado Manuel Nebrera Aguirre, Luis Miguel Isac como representante del Círculo Taurino Curro Díaz, Juan Antonio Marín Bautista como representante del Colegio Provincial Veterinarios, Francisco Martínez Sánchez, asesor de la Plaza de Toros de Linares, y Paloma Tortosa Toro, secretaria de la comisión municipal de Festejos.
La concejala de Cultura, Festejos y Asuntos Taurinos, Susana Ferrer, y el matador de toros linarense Curro Martínez también estuvieron presentes en la reunión, en la que, tras el correspondiente debate y estudio de las diferentes faenas realizadas por los diestros de las corridas de este año, conceder el Trofeo Manolete, por unanimidad, a Sebastián Castella. Según informaron desde el Ayuntamiento de Linares, el matador galo fue merecedor del premio por la faena realizada al quinto toro de la tarde del pasado domingo, 27 de agosto, res con el número 478 y de nombre 'Alocado', perteneciente a la ganadería de Zalduendo.
Sebastián Castella se convierte así en vencedor del LXXI Trofeo Manolete de Linares, un galardón con el que desde el Ayuntamiento de la ciudad se premia la mejor faena taurina de la Real Feria de San Agustín. Este premio, uno de los más antiguos del ámbito de la tauromaquia en España, ha contado con medio centenar de ganadores y constituye uno de los trofeos taurinos más importantes del panorama nacional e internacional. Es la primera vez que Castella consigue este galardón.
El Trofeo Manolete se creó en 1948, justo al año siguiente de morir en Linares el torero cordobés Manuel Rodríguez Sánchez, en un claro homenaje póstumo de la ciudad de Linares a este diestro, que está considerado como el creador de la tauromaquia moderna. Desde entonces, el Ayuntamiento impulsa el galardón que premia la mejor faena en el Coso de Santa Margarita en las corridas de a pie. Grandes figuras del toreo, como Luis Miguel Dominguín, Antonio Ordóñez, Miguel Báez 'El Litri', Manuel Benítez 'El Cordobés', José Fuentes, Palomo Linares, Manzanares, Espartaco, José Tomás o Curro Díaz, entre otros, lo han ganado.
Artista fuera de los ruedos
Hace justo un año, en agosto del 2022, el torero francés Sebastián Castella también consiguió otro triunfo en Linares. Pero no lo hizo en los ruedos, sino en otro ámbito bien distinto: en su faceta de pintor, otra de sus grandes pasiones. Y es que cabe recordar que Castella expuso en la galería de arte linarense Gourmet Cazorla Espacio de Arte, por mediación del galerista Eduardo Palomares.
Las paredes de dichas instalaciones, ubicadas en el Polígono Industriales de los Rubiales, acogieron la colección pictórica 'Monólogo', una muestra peculiar en la que el torero usa el capote como soporte para plasmar sus obras. Si por algo destacó dicha exposición de Castella fue por su colorido y, sobre todo, por ese carácter diferenciador de emplear el capote, una de sus principales herramientas de trabajo como torero, para infundir sobre él su visión artística, tan particular y picassiana a la vez, de la figura del torero bravo y todos aquellos valores históricos y culturales que este animal representa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.