Felipe Serrano y la concejala de Cultura, Sheila Carmona. IDEAL

Linares acoge unas jornadas sobre memoria democrática

Proyecciones, una obra de teatro, conferencias o un homenaje a las víctimas del franquismo en el cementerio integran esta iniciativa pionera

JUAN JOSÉ GARCÍA

Miércoles, 12 de abril 2023, 21:22

El Ayuntamiento de Linares, a través de su Concejalía de Cultura, y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la provincia de Jaén celebra, esta semana, la primera edición de sus Jornadas de Memoria Democrática. Una iniciativa que ha arrancado hoy y se extenderá hasta el próximo, con el objetivo de rendir homenaje a las víctimas de la dictadura franquista a través de una serie de actividades. Entre ellas, la proyección de documentales, la representación de una obra de teatro o conferencias.

Publicidad

La primera actividad de la programación ha sido un cineforum con la proyección del documental 'Las vencidas y no derrotadas', de Mau Cardoso, con la presencia de Elsa Osaba Bailo, una de las protagonistas de esta obra audiovisual. El visionado de la misma ha sido en el Auditorio Municipal del Pósito. Más tarde, estaba prevista la interpretación de la obra teatral 'No le atarás el alma', en homenaje al poeta Miguel Hernández, a cargo del Grupo de Teatro Poesía, Música e Imagen de la Asociación Vecinal Estación de Almería. Dirigida por Alfredo Márquez, esta obra ya fue estrenada el pasado 13 de enero en el Teatro Cervantes, en el marco de las Jornadas Linares Teatral 'Vicente del Moral', con un importante éxito de público.

Mañana, a las cinco y media de la tarde, en El Pósito, tendrá lugar un ciclo de conferencias en el que intervendrá Miguel Ángel Valdivia, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, con la ponencia 'Análisis de la Ley de Memoria Democrática'. Así mismo, Carmen Rueda Parras, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, disertará sobre 'La represión franquista:Mujeres republicanas en Jaén'. Más tarde, a las 20:30 horas, el grupo D'Órdago ofrecerá un recital musical.

En lo que respecta al viernes 14, a las 17:30 horas, se proyectará el documental 'Pico y Rejas', de Remedios Málvarez, quien estará presente para la celebración de un posterior coloquio. Esta actividad tendrá lugar en el Auditorio Municipal del Pósito. Y al día siguiente, el sábado 15, la fosa común del patio de San Diego del Cementerio de San José acogerá, a las once de la mañana, un acto especial de homenaje y recuerdo a las víctimas del franquismo. Esta cita ya tradicional desde hace años contará con varias intervenciones y una lectura de poemas.

Desde la Asociación de Memoria de Jaén, su secretario, Felipe Serrano, consideró «necesario recordar a quienes dieron la vida o sufrieron cualquier tipo de represión por su defensa de la democracia» tanto en el contexto de la Guarra Civil como durante la dictadura del general Franco, con especial incidencia en Linares, destacando a mujeres víctimas de la represión, como Ana Molina o Pepa 'la del agua'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad