Manzanares y Morante, que torearon en la Feria de 2019, repetirán en Linares el 30 de agosto de este año. ENRIQUE

Linares no tendrá feria, pero sí contará con dos corridas de toros a finales de este mes

Morante de la Puebla, Manzanares y Roca Rey, plato fuerte del serial, para el día 30, y Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo para el sábado 29

ángel a. del arco

Linares

Viernes, 7 de agosto 2020

Una de las mejores noticias en el ámbito taurino de nuestra provincia es que en la ciudad de Linares habrá toros en esta temporada tan atípica del 2020. Dos corridas de toros, que se celebrarán el último fin de semana del presente mes de agosto, ... los días 29 y 30. A falta de saberse la ganadería de una de las dos tardes, los carteles de las corridas de toros son los siguientes: el sábado 29 de agosto, la terna estará compuesta por el diestro sevillano Juan Ortega, el toledano Álvaro Lorenzo y el gaditano Daniel Crespo. El plato fuerte del serial de este año se celebrará el domingo 30, fecha en la que actuarán los diestros José Antonio Morante de la Puebla, el alicantino José María Manzanares y el peruano Andrés Roca Rey.

Publicidad

Ausencia de Curro Díaz

En el plano negativo está la ausencia del diestro linarense Curro Díaz, algo que sorprende, pues en todas las quinielas aparecía el nombre del torero que ha sido fundamental y base en los últimos años, contando con varios trofeos 'Manolete', siendo un auténtico ídolo de la afición.

Una pena su ausencia, pues en las actuales circunstancias su presencia debía de ser todo un reclamo, aparte de que el 'artista' de Linares se había ganado en el ruedo su sitio en los carteles de la feria taurina de su tierra.

De los motivos de su ausencia tendremos tiempo de saberlo y exponerlo, pero lo que está claro es que este año no podremos disfrutar, en el coso de Santa Margarita, de la presencia de un torero único, de un artista con mayúsculas, de una figura distinta y con personalidad única, sin olvidar que los carteles de Linares siempre se han basado en los toreros locales, también en Curro Díaz, aunque este año tan sólo podremos lamentar su ausencia.

Plato fuerte

Y aunque duele la ausencia del torero Curro Díaz en el Coso de Santa Margarita, lo cierto es que los carteles confeccionados por Juan Reverte, empresario de la plaza linarense, tienen variedad y mucho interés, contando con la presencia de grandes figuras y la aparición de toreros jóvenes y de enorme proyección de cara al futuro más inmediato.

Publicidad

Sin lugar a dudas, el plato fuerte es la corrida del domingo 30, cuando se lidiarán toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq. Esa tarde se contará con la presencia de Morante de la Puebla, un torero distinto, un poco Guadiana, que en una misma corrida puede dar lo mejor y lo peor. Esa radicalidad en sus actuaciones es algo que llama poderosamente la atención de los aficionados, aunque cuando saca el tarro de las esencias es capaz de poner a todos de acuerdo.

Otro de los grandes alicientes es la presencia de José María Manzanares. El año pasado fue el gran triunfador de la feria taurina de Linares, ganando el Trofeo Manolete después de realizar una gran faena, cortar dos orejas y parar el reloj cuando ejecutó una labor que todavía se recuerda. No está toreando mucho en esta nueva actividad, aunque su presencia en la Plaza de Toros de Linares era obligada después de lo del año pasado.

Publicidad

Una gran noticia es ver anunciado en los carteles al peruano Andrés Roca Rey. Toreará en Linares después de reaparecer el día de antes en la goyesca de Ronda. Después de que tuviera que cortar la temporada el año pasado debido a una lesión y tener prevista la reaparición en Valencia, que tampoco pudo ser por el coronavirus y el estado de alarma, su presencia es esperada y un reclamo para la afición. El peruano es el torero más esperado del momento y por lógica, su presencia en Linares, imprescindible.

Jóvenes toreros

El día de antes, el 29 de agosto, tendremos un cartel compuesto por jóvenes toreros, pero que ya han demostrado en el poco tiempo que llevan sus credenciales y sus posibilidades para el futuro. Nos gusta ver anunciado a un torero como Juan Ortega, un reclamo para los aficionados que disfrutan del toreo más puro. Sus actuaciones en Madrid han sido sobresalientes, aunque todavía no ha tenido todas las oportunidades de demostrar la clase de torero que es.

Publicidad

Otro torero con un concepto clásico es el toledano Álvaro Lorenzo, diestro que ya tiene un amplio bagaje, con una puerta grande en Madrid y un futuro más que prometedor.

La presencia de Daniel Crespo en Linares se debe en gran parte a ser apoderado por Juan Reverte, aunque este diestro gaditano es otro joven que seguramente en poco tiempo lo veremos anunciado en las grandes ferias. De reciente alternativa, su toreo busca la profundidad, destacando sus tardes en el Puerto de Santa María, dónde cuenta sus actuaciones con grandes triunfos y salidas a hombros.

Reyma repite en Linares

La empresa Reyma Taurino será, un año más, la encargada de organizar la feria taurina de San Agustín en el Coso de Santa Margarita de Linares. Dos festejos para una edición en la que, por las circunstancias derivadas de la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19, el Ayuntamiento de la ciudad acordó la no celebración de las actividades lúdicas y culturales propiamente dichas de la Feria.

Publicidad

«En esta temporada atípica que se ha visto tan afectada por la crisis sanitaria que atravesamos, este Consistorio no ha querido dejar pasar la oportunidad de organizar dicha feria, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad frente al coronavirus Covid-19. Por ello, en esta ocasión, las dos corridas de toros programadas comenzarán a las 20:00 horas», señaló la empresa Reyma Taurino en un comunicado.

Reyma destacó su «apuesta por unos carteles variados y rematados, donde tienen cabida toreros que son el futuro y la continuidad de la tauromaquia y las máximas figuras del presente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad