Edificios en los que se ubicaría el Santa Engracia y la EOI. EOI

Medio año sin noticias del traslado de la Escuela de Idiomas de Linares y del Santa Engracia

La incertidumbre sigue presente entre los miembros de la Comisión Pro-traslado a Peritos

almudena garrido

Linares

Domingo, 5 de enero 2020, 21:09

Comienza un nuevo año y aún no hay noticias del posible traslado de la Escuela Oficial de Idiomas 'Carlota Remfry' y del IES Santa Engracia a las antiguas instalaciones de la Escuela Politécnica de Linares. La incertidumbre sigue presente entre los miembros de la Comisión ... Pro-traslado a Peritos, nacida de la necesidad de contar con unas nuevas instalaciones para las comunidades educativas. «La situación está en standby, aún estamos a la espera de reuniones que fueron convocadas para diciembre con el delegado de Educación, Antonio Sutil, y con el alcalde, Raúl Caro, los cuales informaron de la idea de mantener una reunión con el equipo directivo de la Escuela Oficial de Idiomas», explicó Alfredo Márquez, miembro de la Comisión.

Publicidad

Al hilo de esta cuestión, afirmó que «dijeron que iban a poner sobre la mesa una solución más o menos definitiva y ambiciosa. Nosotros estamos a la espera de que se nos plantee algo concreto. No estamos esperanzados ni nada porque tenemos cierto grado de desconfianza, no con el alcalde o el delegado, sino en general con la Administración que fue y está siendo lenta porque para realizar algo pasan muchos meses». Además, añadió que «hay que tener en cuenta que el último contacto que tuvimos la Comisión Pro-traslado con el delegado fue en abril de 2019 y nos dijo que para finales de mayo nos iba a dar una respuesta definitiva y aún no la tenemos. Cuando nos la dé ahora a principios de año van a haber pasado más de seis meses. Se están eternizando en dar una solución definitiva».

Comunidad educativa

Por último, Márquez destacó que «nuestra actitud no es precisamente estar tranquilos, sino de cierta desconfianza. Estamos a la espera, no tenemos cuestión concreta que plantear. Lo que sí les exigimos es que por favor no dilaten más la cuestión porque detrás de todo esto hay comunidades educativas que están compuestas por personas, por alumnos y alumnas, fundamentalmente, que no están disfrutando de las mejores circunstancias para recibir su educación y por profesores que viven unas condiciones laborales unas veces desagradables y otras peligrosas. Además de por familias que tenían las esperanzas puestas en un traslado y que no se van a cumplir», concluyó. De esta manera, la comunidad educativa se encuentra a la espera de una solución definitiva para que tanto la EOI como el Santa Engracia puedan ofrecer una oferta educativa digna para todos aquellos alumnos y alumnas que quieran cursarla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad