Edición

Borrar
Chimeneas que forman parte del complejo minero de 'Los Lores'. ENRIQUE
«No hay mejor forma de proteger el patrimonio que reutilizarlo»

«No hay mejor forma de proteger el patrimonio que reutilizarlo»

El Colectivo Proyecto Arrayanes insiste en la necesidad de conservar los restos mineros para evitar su degradación por culpa de la expoliación

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Jueves, 19 de agosto 2021, 12:18

La reciente inclusión de la Mina-Fundición La Tortilla en la Lista Roja del Patrimonio, por parte de la Asociación Hispania Nostra, viene a confirmar algo que el Colectivo Proyecto Arrayanes lleva ya varias décadas reivindicando: la necesidad e importancia que tiene el hecho de conservar y proteger el patrimonio minero industrial del antiguo distrito de Linares-La Carolina para evitar así que continúe avanzando su degradación por culpa del expolio y el paso del tiempo, entre otros factores.

Por ello, desde la asociación linarense confían en que este 'toque de atención' dado por Hispania Nostra sirva para que las administraciones competentes tomen cartas en el asunto y se pongan manos a la obra para tratar de revertir la situación. Además, a ello se suma el trabajo que llevan a cabo los voluntarios del Colectivo Proyecto Arrayanes para proceder a presentar proyectos e iniciativas que van encaminadas a la protección de los restos mineros.

En esa línea, cabe destacar la apuesta del colectivo por darle una segunda vida al patrimonio minero con fines culturales o turísticos. No en vano, ello supondría la mejor garantía para evitar su pérdida. «Es muy importante trabajar sobre el patrimonio para protegerlo y, sin duda, no hay mejor forma de hacerlo que reutilizarlo con fines culturales, turísticos, de ocio y recreo o a través de multitud de posibilidades. Nosotros hemos planteado varias veces reutilizar el patrimonio como un elemento de desarrollo local, que tanta falta hace en una ciudad y una comarca como la de Linares», señaló Antonio Ángel Pérez, uno de los miembros del Colectivo Proyecto Arrayanes.

Mesas de participación

El último foro en el que 'Proyecto Arrayanes' puso sobre la mesa algunos de sus planteamientos en favor de la protección de los restos mineros fue en las mesas de participación por el futuro de Linares, creadas por el Ayuntamiento e integradas por numerosas entidades locales para establecer una Agenda Urbana que recoja objetivos de desarrollo para las próximas décadas.

Entre las decenas de propuestas presentadas por la asociación en dichas mesas de trabajo, sobresalen cuestiones directamente relacionadas con la Mina-Fundición La Tortilla «que están en el aire desde hace ya mucho tiempo y no acaban de aterrizar». Por un lado, según detalló Antonio Ángel Pérez, se encuentra la recuperación de la Mina de La Tortilla, y más concretamente el complejo de Los Lores, como un centro de recepción de visitantes y lugar de interpretación de la memoria de la minería. «Intervenir allí le daría una enorme fuerza a todo el Bien de Interés Cultural de La Tortilla», consideró.

De otro lado, Pérez destacó el anteproyecto redactado por el Colectivo Proyecto Arrayanes, allá por 2008, para crear e implantar en la zona norte de la Fundición La Tortilla un centro de arqueología y patrimonio industrial de ámbito autonómico.

«Este proyecto, del que no sabemos nada más, es un buen ejemplo de ese segundo uso que se le puede dar al patrimonio con otros fines. En aquella fecha las condiciones de las naves no eran las de ahora porque no habían sido tan expoliadas, aunque todavía queda una infraestructura básica que habría que adaptar para un nuevo uso. Se podría hacer una interpretación del proceso metalúrgico, actividades de formación e I+D+i sobre el sector y crear una base de archivo y estudio de todo el patrimonio industrial», planteó, al tiempo que señaló la necesidad de elaborar un catálogo de daños de 'La Tortilla' para conocer en profundidad y con detalle su deterioro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «No hay mejor forma de proteger el patrimonio que reutilizarlo»