

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Linares
Viernes, 29 de noviembre 2024, 22:17
El asesinato de Cristian ha conmocionado a todo el país y las reacciones políticas continuaron un día después del suceso.
La ministra de Igualdad, Ana ... Redondo, instó a «despreciar y arrinconar» a los «terroristas machistas». «Estamos rotas de dolor con esta trágica noticia. Es la cara más injusta, cruel y deleznable de la #ViolenciaDeGénero. Entre toda la sociedad, tenemos que despreciar y arrinconar a estos terroristas machistas que tanto dolor causan. Mi más sentido pésame a su madre y familia», aseguró la ministra en un mensaje en X.
En esta misma red social el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó su cariño y solidaridad a la madre, la familia y los amigos del niño asesinado, haciendo mención que solo tenía dos años. «La violencia vicaria es la más terrible de todas las violencias. Su único objetivo es seguir causando dolor y sufrimiento a su víctima, para toda la vida», dijo, y añadió: «Mi repulsa y mi más rotunda condena a este último asesinato machista».
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, calificó de «salvajada» el asesinato y pidió una «reflexión profunda» sobre la mejor forma de proteger a las víctimas. «El asesinato del bebé en Linares y la agresión a su hermano es una salvajada por la que su autor pagará con todo el peso de la ley», declaró Feijóo, que afirmó que este «terrible crimen merece más que condenas».
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, manifestó su «dolor y enérgica condena», en su nombre y en el del Gobierno andaluz. López, que se mostró «horrorizada y sin palabras» ante un caso «tan cruel y sin sentido», apeló a la implicación del entorno de las víctimas para dar la voz de alarma ante la más mínima sospecha de que una mujer y/o sus hijos pueden estar sufriendo violencia.
El PSOE de Jaén también mostró su rotunda condena y repulsa por el «monstruoso crimen» de Linares. «La violencia de género vuelve a dejar en nuestra provincia un crimen abominable y repugnante, otro episodio de ese terrorismo machista que por desgracia sigue golpeando a las mujeres y a sus hijos, y sigue provocándonos un inmenso dolor y una infinita rabia como sociedad democrática que somos», afirmó en una nota la secretaria de Igualdad, Yolanda Caballero.
Los mensajes de condena también llegaron de parte de sindicatos como CSIF Andalucía. Su vicepresidenta y secretaria de Igualdad, Yolanda Salgado, hizo hincapié en «la necesidad de que se impulsen políticas que refuercen la concienciación desde edades tempranas y que se amplíen los recursos destinados a prevención, atención y protección de las víctimas». E insistió en «poner el foco en la violencia digital, que es una realidad en auge y que propicia que las víctimas sean atacadas de manera reiterada».
Andalucía cuenta con un teléfono de atención a las mujeres, 900 200 999, especialmente dirigido a aquellas que sufren violencia y su entorno, al que ofrece información y asesoramiento. Este servicio es un recurso del Instituto Andaluz de la Mujer gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año. Es anónimo y confidencial y está atendido por un equipo humano formado por personal de las ramas de la Psicología, Derecho y Trabajo Social. Además de resolver dudas, gestiona el acogimiento de las víctimas en la red de centros de acogida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.