

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Domingo, 20 de febrero 2022, 21:31
Resultados más que positivos para el Coworking Digital La Mina, ya que en su corta trayectoria, de apenas un año de vida, ha asesorado y acompañado a más de 140 empresas, facilitándoles el proceso de digitalización para mejorar su competitividad y productividad a través del fomento intensivo de la transformación digital.
Además, durante el ejercicio 2021, y mediante diferentes acciones de difusión y dinamización, se alcanzaron las 600 empresas sensibilizadas en materia de digitalización. Y todo ello desde sus instalaciones ubicadas en la Incubadora de Empresas que la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares tiene en el Campus Científico y Tecnológico.
La Mina Startup-CWD inició su actividad en mayo de 2021, es la primera aceleradora digital de empresas de la provincia de Jaén y fue puesta en marcha por la Cámara de Linares y la Fundación Incyde a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Dicho proyecto aglutina todos los elementos necesarios para fomentar la innovación, la competitividad, la transferencia de tecnología y la contribución a nuevos proyectos empresariales de pymes y emprendedores.
El Programa de Incubación y Aceleración de La Mina Startup-CWD, cuyo proceso de inscripción permanece abierto hasta 2023, está diseñado principalmente, aunque no de forma exclusiva, para iniciativas tecnológicas en fase semilla o de crecimiento sin ninguna restricción en cuanto a tipo de actividad, siempre y cuando esta se considere innovadora y vinculada a la digitalización.
Su servicio de Incubación está enfocado en emprendedores y empresas que se encuentren en fase inicial de su modelo de negocio; y su etapa de aceleración, a aquellas entidades estables que ya se encuentran en un nivel más avanzado, pero que necesitan consolidar su modelo de negocio. Además de estos servicios angulares, La Mina cuenta con una Oficina de Transformación Digital para ayudar a dichos proyectos a desenvolverse en los retos de la digitalización e implementar nuevos procedimientos, así como un Showroom Digital, un espacio y formaciones específicas para mostrar a empresas e instituciones las diferentes tecnologías habilitadoras y sus aplicaciones prácticas.
Desde una empresa de diseño y pre-fabricación sostenible de módulos habitables hasta una agencia de marketing digital, pasando por creadores de videojuegos, desarrolladores de un biberón configurable o de un bracelete inteligente para profesionales del sector de la seguridad del Estado o privada. En el programa de Incubación y Aceleración Empresarial ya se asesoró a empresas y proyectos de diversa índole, como Woodie System, Vestania, Elphmind, HappyMami, 4d Rumbe, BrazoPol o Bioplas, entre otros.
A cada una de ellas se les ofrece un programa de acompañamiento a medida que incluye formación y mentorización empresarial a cargo de profesionales de reconocido prestigio, acceso a tecnología disponible de última generación, una bolsa económica para invertir en la etapa inicial de funcionamiento y acompañamiento en la búsqueda de la financiación necesaria para apoyar su crecimiento una vez finalizado el programa de aceleración. Cabe destacar que la selección de proyectos en La Mina es continua, por lo que aquellas personas interesadas en participar, pueden aplicar a través de la página https://laminastartup.com.
Además del programa de Incubación y Aceleración Empresarial, La Mina Startup-CWD lideró diversas jornadas técnicas con el objetivo de profundizar en diversas áreas vinculadas a favorecer la innovación, la competitividad y la transferencia de tecnología de las personas interesadas. Estos talleres contaron con ponentes de sobrada experiencia en el sector y empresas representativas de dichos nichos.
Así, en los últimos meses se desarrollaron las jornadas 'Impresión 3D y fabricación aditiva', 'Vuela Cástulo', 'Desarrollando videojuegos en Andalucía' o 'Conectividad y procesos industriales y automatización', entre otras iniciativas que consiguieron la participación de más de cien asistentes y medio centenar de empresas colaboradoras.
Y a esta «frenética» agenda pensada por y para las iniciativas emprendedoras, hay que sumar el programa 'La Mina Games', que ya ha concluido de forma satisfactoria. Durante siete meses, dos equipos de diez personas de la provincia de Jaén han desarrollado un videojuego. El objetivo de esta iniciativa fue que los equipos aprendiesen a gestionar el desarrollo de proyectos, a la vez que mejoraban sus habilidades individuales, capacitándolos para la creación de un videojuego en todas sus fases. Así, participaron en talleres y recibieron apoyo técnico sobre producción, diseño, arte y programación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.