Edición

Borrar
Juanma Moreno se ha reunido con la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo. Ideal
Moreno señala que el «compromiso total» de la Junta con Linares «empieza a dar fruto»

Moreno señala que el «compromiso total» de la Junta con Linares «empieza a dar fruto»

El presidente del Gobierno andaluz afirma que la ciudad está llamada a ser «un polo de inversión y crecimiento»

C. C.

Linares

Viernes, 19 de enero 2024, 20:57

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que el «compromiso total» de esta administración con Linares «está empezando a dar su fruto» y «este año será absolutamente clave para la finalización de muchas» de las actuaciones que buscan el desarrollo económico y social de la ciudad.

Así lo ha indicado este viernes durante la visita que ha realizado al Ayuntamiento, donde, acompañado por la alcaldesa, Auxi del Olmo, ha hecho hincapié en que Linares «ha sido y es una prioridad» para el Ejecutivo autonómico.

«Nuestro objetivo es impulsar, revitalizar la economía y la sociedad y por eso pusimos en marcha en 2021 el plan Reacción Inmediata de Linares. Un plan global que abarca mejoras en las comunicaciones ferroviarias, fomento de la actividad empresarial, con más inversión y por supuesto también con más innovación», ha dicho, no sin aludir también a las «actuaciones en beneficio de la ciudad» que se tomaron en reunión que el Consejo de Gobierno celebró en ella hace casi dos años.

Ramal ferroviario

Con respecto a las comunicaciones y tras subrayar la «situación geográfica estratégica» de Linares, se ha referido al ramal ferroviario con Vadollano, cuyas obras finalizaron 2019, tras «diez años de obra» y más de 22 millones de euros de inversión.

Ahora se trabaja «para conectar el ramal con la línea Madrid-Cádiz», una obra que tiene un presupuesto de 5,6 millones de euros y que «fomentará el transporte de mercancía», que está paralizada desde octubre de 2022. Al hilo, Moreno ha precisado que «la conexión se llevará a cabo este año 2024».

«El proyecto se ha paralizado por requerimientos de Adif, hemos modificado el proyecto, tal como nos han solicitado y ahora se está tramitando su ejecución. Al mismo tiempo, trabajamos en la conexión con el Parque Empresarial Santana, con la redacción del proyecto de construcción de la playa de vías, que tiene una inversión estimada cuando se licite la obra en torno a siete millones de euros», ha explicado.

Precisamente sobre este espacio industrial, ha recordado que, con el objetivo de revitalizarlo, el Gobierno andaluz cedió en 2021 la gestión de sus activos al Ayuntamiento. Se han «destinado casi seis millones y medio de euros que incluyen obras de limpieza, de demolición», además de «construcción de nuevas naves».

«Este centro ocupará una superficie de 3.300 metros cuadrados y va a ser el espacio sobre el que pivote la transformación definitiva de lo que es el parque. Se trata de disponer de espacios fundamentales, tanto para los sectores industriales como tecnológicos», ha comentado.

Estadio de Linarejos

Junto a ello, el presidente ha halado de la reforma global del Estadio de Linarejos a través de «un proyecto de colaboración entre el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento de Linares», que aportan 9,2 millones y dos millones, respectivamente. «El proyecto está elaborado, las obras se preparan para la licitación y comenzarán en el primer semestre del año 2024», ha apostillado.

Por otro lado, ha resaltado los «seis millones de euros» invertidos para «mejorar el Hospital de Linares» o el millón de euros para «obras, acceso, infraestructura y mejora medioambiental» en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, donde se va «a seguir invirtiendo también en excavaciones».

De forma paralela, según ha agregado, se impulsan «nuevos proyectos de futuro». «Vamos a dar cumplimiento a una reivindicación histórica: albergar en uno de los edificios de la antigua Escuela Politécnica, que ahora mismo saben que están desuso, los cinco juzgados», ha manifestado sobre un acuerdo que también implica al Consistorio y a la Universidad de Jaén.

«Vamos de la mano -Junta y Ayuntamiento- para transformar Linares, para que se convierta en una ciudad que tiene que volver a ser una ciudad próspera, que genere empleo, bienestar para todos y cada uno de sus habitantes. Hemos tenido una reunión muy productiva para seguir avanzando, para seguir quitando obstáculos y para agilizar en la medida de lo posible los distintos proyectos», ha afirmado Moreno, para el que este 2024 será «absolutamente clave para la finalización de muchas de esas actuaciones».

«Linares está llamada a ser un polo de inversión y crecimiento y trabajaremos para que así sea. Andalucía necesita a Linares, de su talento, capacidad, resiliencia. Necesitamos una Linares fuerte dentro de una Andalucía y una Jaén fuerte», ha aseverado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Moreno señala que el «compromiso total» de la Junta con Linares «empieza a dar fruto»