Edición

Borrar
Presentación del sello dedicado al Conjunto Arqueológico de Cástulo en el Museo Arqueológico IDEAL
El Mosaico de los Amores protagoniza el nuevo sello filatélico de Correos

El Mosaico de los Amores protagoniza el nuevo sello filatélico de Correos

Diversas autoridades subrayan el impacto positivo que este tipo de acciones tienen en la difusión de la historia de la ciudad y su entorno

Irene Moral

Jaén

Miércoles, 26 de febrero 2025, 22:02

Correos presentó un sello dedicado al Conjunto Arqueológico de Cástulo, dentro de su serie filatélica enfocada en conjuntos arqueológicos. El acto, que tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Linares este miércoles, contó con la participación de la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y representantes del ámbito cultural y filatélico. Además, estuvieron presentes el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala, el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, y el presidente del Círculo Filatélico y Numismático de Linares, José Luis Córdoba. Durante la presentación, se llevó a cabo el tradicional matasellado de honor, un gesto simbólico que marca la puesta en circulación del sello, disponible desde el 18 de febrero de 2025. En esta misma fecha, también se emitió una tarjeta entero postal prefranqueada con el mismo sello. La nueva emisión filatélica ilustra un fragmento del Mosaico de los Amores, una de las piezas más emblemáticas del yacimiento. De esta forma, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos impulsó esta iniciativa con el objetivo de «promocionar el patrimonio de nuestra provincia», según señaló Manuel Fernández en su intervención.

El subdelegado del Gobierno resaltó la importancia de Cástulo como uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de España, subrayando la necesidad de darlo a conocer para generar riqueza y desarrollo en el territorio. Del mismo modo, enfatizó que este enclave, junto con el Museo Arqueológico, la riqueza patrimonial, gastronómica, minera y taurina de Linares, conforma un destino turístico con un gran impacto en la provincia.

En esta línea, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, destacó «el potencial turístico» de Cástulo y en especial del Mosaico de los Amores, el cual, desde su hallazgo en 2012, se ha convertido en «una parada obligada para los visitantes». Explicó que esta obra fue descubierta en una de las salas de un edificio público inacabado, construido entre los siglos I y II d.C., que nunca llegó a estar en uso, lo que ha facilitado que se conserve en un estado excepcional. Por su parte, la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, expresó su agradecimiento a Correos por esta iniciativa, ya que «pone en valor el Conjunto Arqueológico de Cástulo, un recurso cultural y turístico de gran envergadura para Linares». En este sentido, recordó la importancia del yacimiento y reconoció el papel del Círculo Filatélico y Numismático de Linares en su difusión. Asimismo, insistió en que «Linares está unida a Cástulo en su historia, por eso es importante la presentación de este sello, que va a poner en valor nuestro yacimiento a nivel internacional».

Además de la emisión del sello, Manuel Fernández señaló la inversión de 1,53 millones de euros procedentes del Ministerio de Industria y Turismo, a través de los fondos Next Generation, destinada al mantenimiento y conservación del yacimiento. Tal y como explicó, esta inversión permitirá ampliar el centro de recepción de visitantes, crear un nuevo espacio escénico en la 'Casa de los Guardas' y acondicionar itinerarios para conocer las cisternas romanas.

Características

El sello dedicado a Cástulo tiene un valor postal de 3 euros y ya está disponible para su adquisición en oficinas de Correos, a través de Correos Market, o contactando con el Servicio Filatélico en el correo electrónico atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197. Entre sus características técnicas, sobresale su impresión mediante el procedimiento offset sobre papel estucado, engomado, fosforescente y autoadhesivo, con un tamaño de 74,6 x 28,8 mm y una disposición de 15 sellos por pliego. Su tirada es de 72.000 unidades, siendo una pieza de gran interés para coleccionistas y amantes de la filatelia.

Con esta iniciativa, Correos fortalece su compromiso con la difusión del patrimonio histórico y cultural, otorgando a Cástulo un espacio dentro de la filatelia española y fomentando su relevancia tanto a nivel nacional como internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Mosaico de los Amores protagoniza el nuevo sello filatélico de Correos