-kBzH-U150594844674EaC-1248x770@Ideal.jpg)
-kBzH-U150594844674EaC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Lunes, 20 de septiembre 2021, 23:09
Han tenido que pasar diez años y diversas paralizaciones y complicaciones en el proyecto para que la nueva Casa de la Juventud de Linares sea, por fin, una realidad. Más de una década después de su puesta en marcha por parte del Instituto Andaluz de la Juventud y del Ayuntamiento, el edificio conocido como la casa del torreón, ubicado en el Casco Antiguo, abre sus puertas a la ciudadanía para llenarse de vida, contenido y actividad.
Bajo una nutrida presencia de autoridades políticas locales y autonómicas, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, y el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, inauguraron estas modernas instalaciones que suponen, por un lado, la dotación de un amplio espacio para el ocio y la formación de los jóvenes linarenses y, por otro, la rehabilitación integral de un inmueble histórico del siglo XVII.
La flamante Casa de la Juventud, situada en la calle Federico Ramírez (Los Álamos), cuenta con una superficie de casi setecientos metros cuadrados útiles, distribuidos entre un auditorio, un sala de usos múltiples, una sala de informática, otra de ensayo, camerinos, zonas de exposición, un punto de información y zonas de ocio. Un ambicioso proyecto sobre el que la crisis económica hizo mella —de ahí los retrasos en su ejecución— y que, pese a todo, contó con una inversión total de 1,3 millones de euros.
«Felicitar al Ayuntamiento y al IAJ por su unión para trabajar en un objetivo común como era dotar a una ciudad como Linares de la infraestructura que merece para impulsar las actuaciones destinadas a los jóvenes de la ciudad. Aspiramos a que esta casa sea un espacio de encuentro, de intercambio y de creatividad juvenil para que los jóvenes se apoderen de estas instalaciones para poder hacer realidad y compartir con el resto sus proyectos e inquietudes», señaló la consejera de Empleo, Rocío Blanco.
Por su parte, el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, dijo que la Casa de la Juventud es un ejemplo de colaboración interinstitucional, al tiempo que la calificó como «un magnífico edificio que conjuga historia y modernidad, con unas instalaciones que la convierten en la mejor Casa de la Juventud de toda Andalucía». Así, el dirigente municipal invitó a los jóvenes linarenses a «visitar esta nueva casa, que será la suya, donde tendrán un lugar para el enriquecimiento social, creativo e incluso de formación».
La reforma de la histórica casa del torreón se llevó a cabo respetando las estructuras originales, conservando espacios tan característicos como el mirador y conjugándolas con nuevos elementos que convierten la Casa de la Juventud en «un espacio minimalista en un entorno histórico inigualable», según destacaron desde el Ayuntamiento.
Varias empresas participaron en las obras durante la última década, teniendo incluso que subsanarse una serie de imperfectos en los acabados, hasta que finalmente el Consistorio recepcionó el edificio, en el último trimestre de 2020, de manos del IAJ, entidad de la que depende el inmueble. Tras la preceptiva dotación de mobiliario, las nuevas dependencias, que serán gestionadas por la Concejalía de Juventud, entran en funcionamiento para el disfrute de la ciudadanía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.