

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martes, 21 de julio 2020, 21:56
Hablar de voluntariado en Linares implica, necesariamente, tener que referirse a la Asociación Promoción Social 28 de Febrero. Un colectivo que, integrado por antiguos trabajadores de la ya desaparecida Santana Motor y empresas auxiliares, es sinónimo de altruismo, colaboración, ayuda y entrega con mayúsculas. Y también supone esta organización linarense un profundo amor a su tierra, ya que Linares es siempre llevada por bandera por los miembros de esta asociación. No en vano, la premisa fundamental del trabajo de '28 de Febrero' ha sido, es y será la de «devolver a Linares aquello que esta ciudad en su día nos dio».
Pues bien, uno de los máximos exponentes de esta organización, como es su amplia y variada red de programas de voluntariado, sufrió un duro golpe a causa de la pandemia del coronavirus. Y es que desde que se decretó el estado de alarma el ritmo de trabajo de la Asociación está siendo «descafeinado», habiéndose suprimido todos aquellos proyectos altruistas más destacados en el seno del colectivo de exsantaneros.
«Hemos estado cerrados desde marzo hasta primeros de junio, aunque durante ese periodo sí hemos estado operativos por teléfono y de forma telemática para asesorar en temas urgentes, como las declaraciones de la Renta o jubilaciones. Volvimos con la fase 3 a la actividad presencial, tomando todas las medidas de seguridad, pero el ritmo de actividad es muy bajo porque el voluntariado dejó de hacerse», señaló Julio Gallego, presidente de la Asociación Promoción Social '28 de Febrero'.
Por motivos obvios derivados de la Covid-19, durante los últimos meses cayeron programas de voluntariado señalados como el que se realizaba en el Colegio Cardenal Spínola con el alumnado y profesorado del centro o el del huerto terapéutico en el Hospital 'San Agustín' con los pacientes de Salud Mental. Otras líneas como el voluntariado del Banco de Alimentos función «a medio gas» y aún está pendiente la colaboración este verano en Cástulo.
Según explicó Gallego, esta situación de «parón» será aprovechada por la Asociación '28 de Febrero' para, a partir de septiembre, adaptar la situación de todo su equipo de voluntarios a la nueva normativa andaluza al respecto. «Estamos también dándole vueltas a un par de nuevos programas de voluntariado, pero a ver cómo evoluciona todo porque la pandemia se está cebando bastante con estas actividades que realizamos».
De otro lado, Julio Gallego lamentó las «noticias no oficiales que han llegado de que el programa de Andalucía Compromiso Digital de la Junta de Andalucía se ha eliminado», el cual iba destinado a romper la brecha digital en la población mayor. El presidente de '28 de Febrero' indicó que, en caso de que este programa no se pueda hacer al amparo de la Junta, estudiarán mantenerlo desde la propia asociación porque se trata de «un servicio muy importante para las personas mayores para no quedarse desfasadas con las nuevas tecnologías».
Así las cosas, septiembre se plantea para la junta directiva y los miembros de '28-F' como un mes intenso en cuanto a la preparación de la vuelta al trabajo y retomar varios aspectos, siempre y cuando la evolución de la pandemia lo permita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.