Sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de septiembre, en el salón de la Estación de Madrid. ENRIQUE

Petición institucional del Consistorio para que la presencia militar vuelva a Linares

El pleno municipal apoya la moción presentada por Linares Primero con el fin de que el Ejército instale una base logística en el 'polvorín' de Vadollano

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Jueves, 10 de septiembre 2020, 21:02

El Ayuntamiento de Linares realizará todos los trámites necesarios para solicitar a las autoridades competentes que la ciudad acoja, en el antiguo 'polvorín' de Vadollano, una base logística para el Ejército de Tierra. En caso de conseguirse este proyecto, la presencia militar regresaría al territorio ... linarense y se pondrían de nuevo en uso unas instalaciones que llevan ya bastantes años abandonadas.

Publicidad

La Corporación Municipal dio su apoyo, en la sesión plenaria ordinaria de ayer, a esta iniciativa, que fue planteada por el grupo político de Linares Primero a través de una moción defendida por su portavoz, Juan Fernández. El interés del Gobierno local en este proyecto fue tal que el alcalde, Raúl Caro, manifestó su intención de transformar la moción de Linares en un asunto institucional. Así, el Consistorio hizo suya la propuesta para concederle un respaldo unánime como administración local.

«Puesto que otras ciudades pujarán también por esto, pedimos que se haga desde una comisión un proyecto para presentarnos como ciudad haciendo las cosas bien, con rigor, seriedad y formalidad, destacando todas las bondades que tiene Linares en materia de transporte, logística e industria y vinculándolo con el Parque de Santana y la conexión mediante el ramal ferroviario», solicitó Juan Fernández, portavoz del grupo de Linares Primero. El alcalde de la ciudad, Raúl Caro, mostró su «compromiso» a elaborar una candidatura fuerte para optar a dicho proyecto militar.

Cástulo

La Corporación Municipal también aprobó por unanimidad la moción de IU sobre medidas para incluir el Conjunto Arqueológico de Cástulo en los itinerarios de los 'touroperadores' nacionales. El concejal Carmelo Gragera, portavoz de dicho grupo municipal, defendió que «Linares tiene que venderse como marca para poder aumentar su capacidad turística», valiéndose para ello del yacimiento íberorromano. De ahí su planteamiento de «hacer de Cástulo un producto turístico con sus Fiestas Íbero Romanas», además de introducir mejoras como «una adecuada señalización» o transporte público hasta el yacimiento para visitantes.

Por su parte, el concejal de Turismo, Enrique Mendoza, defendió que «se están haciendo bastantes cosas en torno a Cástulo, aunque todo es mejorable», mientras que el portavoz municipal socialista, Daniel Campos, lamentó que la Junta de Andalucía no gastase 150.000 euros el año pasado presupuestados para Cástulo y haya eliminado el campo de trabajo para jóvenes.

Publicidad

Apoyo a sanitarios y docentes

Con motivo de las circunstancias derivadas de la pandemia, los ediles de las diferentes fuerzas políticas con representación municipal aprobaron por unanimidad una declaración institucional de reconocimiento a la labor del sector sanitario frente a la crisis del coronavirus Covid-19. Una acción simbólica del pleno que se suma al homenaje previsto por el Ayuntamiento a todos aquellos voluntarios de la ciudad que prestaron su ayuda durante el estado de alarma, que se celebrará una vez que las condiciones sanitarias lo permitan.

Asimismo, a petición del alcalde de la ciudad, los corporativos brindaron un aplauso tanto a los profesionales de la salud como a la comunidad educativa de Linares «por su trabajo y esfuerzo para que los escolares regresen a las aulas tras estos duros meses». Y, precisamente, sobre educación y la vuelta al 'cole' también se habló en el salón de la Estación de Madrid, ya que el grupo municipal socialista llevó al pleno una moción «para instar a la Junta de Andalucía a apoyar a los ayuntamientos en las circunstancias excepcionales en las que se desarrolla el curso 2020/2021».

Publicidad

El portavoz socialista, Daniel Campos, fue el encargado de defender la moción, la cual recibió los votos favorables del bloque de la oposición pero la negativa del equipo de Gobierno tripartito. «Podemos compartir algunos enunciados como el apoyo de las administraciones o el necesario reconocimiento de la comunidad educativa en su conjunto, pero no votamos afirmativamente porque en algunos acuerdos se llega tarde y otros, a nuestro juicio, son partidistas para denostar a la Administración autonómica. Con esta moción se busca situar la educación en el ojo del huracán», señaló el concejal del ramo, Rafael Funes, quien defendió la labor de la Junta y el Consistorio.

Tarifas de taxis y depuradora

Otro de los asuntos que salieron adelante en la sesión plenaria de ayer, la ordinaria correspondiente al mes de septiembre, fue la actualización de las tarifas de taxi en la ciudad. La Comisión Informativa de Salud, Deporte y Consumo elevó al pleno una propuesta para subir hasta un 4,5% los precios. Una medida de apoyo al sector, especialmente castigado por la pandemia, que fue consensuada con el gremio local de taxistas para tratar de dar respuesta y soluciones a sus reivindicaciones durante años.

Publicidad

Así, según detallaron fuentes municipales, hay tres tipos de tarifas: la primera, para los días laborales de 6h a 22h, fija a 1,37 euros por bajada de bandera; 0,72 euros por kilómetro recorrido y 3,42 euros como establecimiento por carrera mínima. Respecto al tipo número dos de tarifa y en la misma relación, las cantidades estipuladas son 1'62, 0'87 y 4,15 euros. Aquí, con servicios en días laborales de 22h a 6h más fines de semana, Feria de San Agustín, Navidad, Reyes y Semana Santa, se adjunta otro apartado, el del precio por hora de espera (22,12 euros).

La última tercera y última tarifa, que comprende los servicios fuera de los límites del casco urbano y hasta el término municipal de Linares, aplica 1,46 euros por kilómetro recorrido; 18,40 euros por hora de espera y una carrera mínima que va en función de aplicación. También hay un epígrafe para suplementos de 0,52 euros por bulto o maleta de más de 60 centímetros y un servicio. En Nochebuena y Nochevieja, entre las 22h y las 7h del día siguiente serán 4,60 euros.

Publicidad

Al margen de este asunto, también salió adelante la expropiación por urgencia de los terrenos para ampliar la Estación Depuradora de Aguas Residuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad