Edición

Borrar
La primera jornada del Programa UJA-CEP tuvo lugar en el Aula Magna del Campus Científico y Tecnológico. ENRIQUE
La UJA pone en valor la situación geográfica estratégica provincial

La UJA pone en valor la situación geográfica estratégica provincial

Diferentes expertos se dan cita en el Campus de Linares para reflexionar y debatir sobre el presente y futuro del sector del transporte y la logística

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Viernes, 15 de octubre 2021, 13:54

La Universidad de Jaén eligió la ciudad de Linares, uno de los principales nudos de comunicaciones de la provincia, para resaltar el potencial que ofrece al 'mar de olivos' su propia situación geográfica estratégica. Así lo destacó el rector de la UJA, Juan Gómez, durante su intervención en la primera jornada del Programa UJA-CEP (Comprometida con la Estrategia Provincial), que tuvo lugar en el Aula Magna del Campus Científico y Tecnológico y versó sobre el 'Presente y futuro del transporte y la logística en la provincia de Jaén'.

«Debido a esta situación privilegiada, el transporte y la logística son cuestiones estratégicas para la provincia de Jaén. En este sentido, los distintos grupos de interés comprometidos con el desarrollo provincial deben realizar esfuerzos para contribuir, en la medida de sus posibilidades, al impulso de este sector de la actividad económica. La UJA es uno de estos grupos de interés, comprometidos con los temas estratégicos a nivel provincial, siendo en este contexto en el que surge el programa UJA-CEP, que persigue la reflexión holística sobre cuestiones estratégicas para Jaén», indicó el rector.

La jornada fue inaugurada por Juan Ramón Lanzas, delegado del rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación y coordinador general del programa; Juan Manuel Maqueira, coordinador del Máster Universitario en Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística de la UJA y coordinador de la jornada; y Ramón Carpena, miembro del Área de Infraestructuras Municipales de la Diputación de Jaén, entidad coordinadora de la jornada.

En la primera ponencia, titulada 'Fortalezas y debilidades de la provincia de Jaén para la exportación a Estados Unidos', Fernando Ortega, fundador y CEO de I LOVE ACEITE USA, incidió, desde el punto de vista de la logística, en las fortalezas y debilidades de la provincia para la exportación a ese país, en general, y para la exportación del AOVE en particular.

Posteriormente, se desarrolló la mesa redonda 'Presente y futuro de las infraestructuras de carreteras en la provincia de Jaén, en la que se ofreció una visión sobre este importante pilar del transporte y la logística para la provincia a través de la visión ofrecida por especialistas del ámbito universitario, de la empresa y de otros organismos públicos.

Esta mesa fue moderada por Ramón Carpena y contó con la participación de Marta María Gámez, jefa del Servicio de Carreteras de la Junta de Andalucía en Jaén; Juan Diego Ramírez, director provincial de la Dirección General de Tráfico; Manuel Jesús Pardo, director de Cadena de Suministro de Valeo Iluminación,, y Antonio Pérez de la Torre, director del Área de Infraestructuras Municipales de la Diputación.

En la segunda ponencia, titulada 'Presente y futuro del ferrocarril en la provincia de Jaén', Miguel Morales, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de ADIF, se refirió a la situación actual del mismo y hacia dónde podría avanzar en el futuro próximo, tanto el transporte de mercancías como de personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UJA pone en valor la situación geográfica estratégica provincial