

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan josé garcía
Linares
Lunes, 17 de febrero 2020, 18:42
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la ciudad se marca como reto que el 'botellón' deje de ser una práctica social «mayoritaria» y cada vez más habitual entre los jóvenes durante los fines de semana. Por ello, con el objetivo de cambiar el hábito de beber alcohol para el simple hecho de pasarlo bien, sustituyéndolo por una forma de ocio más saludable, desde el área municipal que dirige la edil Mayte López se ha diseñado un programa de actividades lúdicas que sirva como alternativa.
Así, bajo la denominación 'Finde sin alcohol', se va a llevar a cabo durante los próximos meses, en el propio 'botellódromo' de Linares (la popular 'carpa' del Parque Multiusos del Pisar), una serie de juegos, competiciones y talleres para que los más jóvenes disfruten de noches diferentes alejados de la bebida.
Este programa está coordinado por la empresa linarense Lúdika y tendrá lugar una vez al mes, concretamente, el tercer sábado de febrero, marzo, abril, mayo, octubre y noviembre, de 23:30 a 2:30 de la madrugada. Está dirigida a jóvenes a partir de los 16 años en adelante y las diferentes propuestas serán realizadas por un equipo de tres monitores especializados en ocio y tiempo libre.
«Esto se plantea como una alternativa al consumo de alcohol entre los jóvenes, que lo usan para desinhibirse y socializar. Creemos que se puede disfrutar del fin de semana sin necesidad de tomar bebidas alcohólicas, de ahí esta iniciativa que difundiremos entre los institutos», señaló la concejala de Juventud, Mayte López.
El programa de actividades diseñadas por 'Lúdika', según detalló el gerente de la misma, Enrique Sánchez, contempla varios bloques de contenidos, desde actividades deportivas, como baloncesto o juegos de raqueta, a talleres de baile, fotografía o 'light painting', juegos grupales como Furor o Got Talent o un apartado de 'speed dating' o 'citas rápidas' para «socializar sin alcohol».
Al margen de la presentación de esta novedosa actividad para los jóvenes, la edil del área aprovechó para recordar que la obra de la futura Casa de la Juventud será una realidad «en breve», aunque sin llegar a especificar una fecha concreta para su apertura. La infraestructura está acabada a falta de que se subsanen una serie de «pequeños aspectos que impiden la recepción del edificio por parte del Ayuntamiento».
Así las cosas, el Consistorio y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) están «en plena coordinación para solventar esas deficiencias», con lo que se espera que «en pocas semanas» se pueda recepcionar al fin la obra. Todo ello después de que técnicos municipales llevasen a cabo una revisión de las instalaciones y detectaran una serie de desperfectos cuyo arreglo era preciso acometer para poder abrir.
«Una vez recepcionemos procederemos a la dotación de la Casa de la Juventud, ya que los presupuestos de 2020 contemplan la partida concreta para ello. Queremos que los jóvenes de la ciudad tengan dispongan de estas instalaciones para su uso y disfrute lo antes posible», manifestó la concejala Mayte López.
Suscríbete a ideal on+ por 1 euro
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.