-kmyG-U120492423182QqG-1248x770@Ideal.jpg)
-kmyG-U120492423182QqG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Domingo, 18 de octubre 2020, 01:06
El joven artista linarense Héctor Lara no deja de plasmar sus obras cada vez que tiene oportunidad y, recientemente, ha expuesto parte de su trabajo al aire libre. Además, lo ha hecho en dos ocasiones y en lugares bien distintos. Por un lado, con 'Universos fluidos', Lara intervino en diferentes calles y rincones de Linares para simbolizar la figura del colibrí. Y, por otra parte, realizó una escultura en la antigua Fundición de La Cruz con el propósito de representar, a través de piedras y objetos en desuso, la situación vivida en los últimos meses a causa de la pandemia del coronavirus.
Pues bien, precisamente, a raíz de esta última iniciativa, Lara ideó un novedoso proyecto con el que pretende convertir la Fundación de La Cruz en un espacio artístico e incluso museístico, en pleno patrimonio minero, para poder reavivar culturalmente uno de los símbolos del esplendoroso pasado industrial de Linares.
«Me gustaría presentar al Ayuntamiento la idea que tengo para que el enclave de La Cruz cobrase una segunda vida, por así decirlo. Así, lo que en su momento fue una fundición a la que se le sacó rendimiento mediante la explotación industrial, hoy en día creo que podría ser un espacio perfectamente habilitado para el mundo de las artes», señala.
Lara considera que varios artistas locales, entre los que él se encuentra, han intervenido en diferentes etapas de sus trayectorias en las zonas mineras más próximas del entorno de la ciudad; y lo han hecho, según él, «a título individual y sin que nadie haya reconocido ese trabajo que permanece ahí». Es por ello que el joven plantea, con su iniciativa, que en 'La Cruz' puedan celebrarse exposiciones artísticas, actuaciones de música, 'performances' o proyecciones de vídeo. En definitiva, eventos culturales que se unan al patrimonio industrial que dejó la minería en Linares.
De los últimos proyectos impulsados por el linarense Héctor Lara, el más reciente le llevó a exponer en tierras castellano-leonesas. Y es que el joven artista plástico multidisciplinar, junto con su hermano, Erik Lara, videoartista, protagonizan una muestra vanguardista en Valladolid, promovida por el blog 'The Biombo'.
La sala de exposiciones del Espacio Joven vallisoletano alberga 'Universe', una colección que ofrece al público obras de distinto formato en las que los hermanos Lara destacan por usar medios tecnológicos para crear arte. Ambos tocan temas trascendentales en sus trabajos, tales como la creación del universo, la teoría de los universos paralelos, la composición atómica, la espiritualidad o la mitología.
El linarense Héctor Lara, a sus 21 años, es un artista especializado en la creación de obras de arte mediante lápiz de impresión 3D. Es tal su dedicación a este campo, que su trabajo fue reconocido, en 2019, como segunda mejor creación artística con pluma de impresión 3D según la revista especializada ALL3DPEN.
Además de esto, Lara fue contratado como artista tridimensional por la marca automovilística Mercedes Benz para promocionar su modelo eléctrico EQ como coche del futuro. En dicho acontecimiento de presentación, Lara dibujó un modelo de ciudad del futuro de Berlín con el lápiz 3D.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.