Edición

Borrar
Francisco David González, en el centro, galardonado con un accésit.
Un proyecto jienense, finalista de los Premios Ingenio Junior

Un proyecto jienense, finalista de los Premios Ingenio Junior

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía y AAGIT entregan sus galardones en el Campus de Linares

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Jueves, 23 de diciembre 2021, 20:36

El Aula Magna del Campus Científico y Tecnológico de Linares, sede de la Escuela Politécnica Superior (EPSL), albergó el acto de entrega de los Premios Ingenio Junior 2021, organizados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Telecomunicación (AAGIT).

Unos galardones que, a juicio de las entidades organizadoras, «sirven para reforzar la relación y crear sinergias entre las universidades, los colegios profesionales y las empresas, así como para reconocer el esfuerzo, que da lugar a la calidad y la excelencia en un sector donde hay mucho talento». Durante la ceremonia de entrega se resaltó además el valor añadido que aportan las telecomunicaciones a la sociedad y por el que experimenta una gran demanda empresarial y una gran proyección de futuro.

Los Premios Ingenio Junior tienen el fin de distinguir los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) realizados por titulados de grado de cualquier ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación que hayan cursado sus estudios en algunas de las escuelas universitarias de Andalucía. Su propósito es promover la excelencia, poner en valor el trabajo de los titulados, reconocer su esfuerzo, visibilizar el talento y premiar a los mejores estudiantes que hayan defendido su TFG este año.

El primer premio al mejor TFG lo recibió el proyecto 'Análisis de prestaciones de un enlace FSO vertical con estrategia de recolección de energía', de Carmen Álvarez Roa, ingeniera técnica de Telecomunicación en la especialidad de Sonido e Imagen por en la Universidad de Málaga. Y entre los tres accésit concedidos se encuentra Francisco David González Martínez, graduado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación por la Universidad de Jaén, quien es autor del proyecto 'Implantación de un receptor GNSS empleando una plataforma de radio'.

Este trabajo se basa en la implantación de un receptor GNSS (sistema de navegación por satélite) empleando una plataforma de SDR (radio definida por software), que permite reconfiguraciones y funcionalidades de gran utilidad para los servicios de telefonía móvil, pues estos deben dar servicio a una gran variedad de protocolos de radio cambiantes en tiempo real. Una tecnología apta tanto para radioaficionados como para profesionales.

Representantes

Elena Díaz, responsable de Universidades del COITTA-AAGIT, ejerció de maestra de ceremonia del acto cuya apertura corrió a cargo de Manuel Valverde, director de la Escuela Politécnica Superior de Linares. Presidieron la entrega tres representantes de las universidades de los alumnos premiados: Rafael Godoy, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Málaga; Pedro García Teodoro, director de la Escuela Técnica Superior de Granada, y Raúl Mata Campos, director de Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento del Alumnado de la Universidad de Jaén (UJA).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un proyecto jienense, finalista de los Premios Ingenio Junior