Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Lunes, 29 de marzo 2021, 10:26
El PSOE mostró su interés por el proyecto del Puerto Seco de Linares, de ahí que pidiera la comparecencia de la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía para que «explique los motivos de la paralización» del mismo y «aclare cuáles han sido los ... pasos» dados desde la Consejería en esta legislatura para desarrollarlo, «si es que ha dado algún paso». Así lo señaló el parlamentario socialista y exconsejero de Fomento, Felipe López, acerca de esta iniciativa logística.
Desde la formación socialista indicaron que, además de la mencionada comparecencia de Marifrán Carazo en la Comisión de Fomento del Parlamento, también se registró una pregunta oral para «intentar conocer en qué situación se encuentra el Puerto Seco» dentro de la planificación de la Red Logística de Andalucía.
«Ya es hora de que la Junta de derechas haga balance de lo que ha hecho o ha dejado de hacer en más de dos años de legislatura. La única información que la Consejería de Fomento ha hecho pública al respecto no es muy alentadora», manifestó López. En este sentido, recordó que en junio de 2020 la Consejería de Fomento reconoció en documentos oficiales que el Puerto Seco de Linares «no estaba entre las prioridades de la Junta en esta legislatura».
En aquellos informes, según el PSOE, se detallaba específicamente las actuaciones que se iban a realizar en los tres años siguientes en las áreas logísticas de Andalucía y solo aparecían proyectos en Antequera (Málaga), Majarabique (Sevilla), Níjar (Almería) y Los Barrios-San Roque (Algeciras-Cádiz). «No había ni rastro de Linares. Queremos saber si la situación ha cambiado, si se ha producido algún avance en este último año o si tienen alguna previsión para los próximos doce meses», lamentó López.
El parlamentario explicó que en mayo de 2018 la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio firmó la orden de inicio para la Declaración de Interés Autonómico del Área Logística de Linares y remitió tanto el documento inicial como el borrador del proyecto a la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la Delegación Territorial de Jaén para iniciar la Evaluación Ambiental. «Después se produjo el cambio de gobierno en la Junta y el PP tomó el relevo de este procedimiento. Tendrán que decir lo que hicieron a continuación», afirmó.
Así, Felipe López pidió a la Junta que «al menos se limite a hacer lo que ha hecho con el ramal de Vadollano, es decir, que continúe con la herencia recibida y se pueda avanzar en el Puerto Seco». El extitular andaluz de Fomento advirtió de que «Linares no está en condiciones de que la Junta le haga otra jugarreta como la del Citpic» y confió en que la consejera Carazo «no escurra el bulto y asuma su responsabilidad, máxime cuando PP y Ciudadanos son los mismos que gobiernan en la Junta y el Ayuntamiento y, por tanto, se supone que debe haber máxima coordinación y compromiso».
Sin embargo, recordó que a pesar de ello «la Junta de derechas tiene bastantes promesas incumplidas con Linares, como el Plan de Reindustrialización, las inversiones extraordinarias que iban a hacer para acabar con el paro o el reciente Plan de Reacción Inmediata». «Todo ello, auténtica venta de humo sin traslación real a la ciudad de Linares», agregó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.