Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUANJO gARCÍA
lINARES
Viernes, 24 de septiembre 2021, 13:43
Alegre y sonriente, profundamente agradecido y muy emocionado. Así se mostró el cantante Raphael ante el público durante su visita matinal de ayer a Linares, su ciudad natal, de la que es Hijo Predilecto, y la que le hizo un «maravilloso regalo» en el que, ... según dijo, fue «un día imborrable» en su vida. No en vano, el artista descubrió una estatua erigida en su honor, fabricada en vidrio reciclado, y que se encuentra ubicada en la parte alta de la plaza del Ayuntamiento, frente al histórico edificio de El Pósito, donde se ubica su Museo.
Arropado por más de un millar de vecinos y seguidores y acompañado por su esposa, Natalia Figueroa, sus hijos y autoridades políticas municipales y autonómicas, el linarense más universal inauguró el monumento dedicado a su persona y como reconocimiento a su amplia trayectoria artística. El proyecto de la realización de la escultura es una iniciativa de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, y del Ayuntamiento de Linares, con la colaboración de la empresa mixta Resurja.
Noticia Relacionada
Dichas entidades quisieron homenajear de esta manera tan original al cantante 'eterno', que ya lo es aún más en su tierra natal, con un material infinito, como lo es el vidrio. Así, la de Raphael es la primera escultura de vidrio reciclado que se levanta en honor a un cantante en nuestro país. La efigie tiene casi tres metros de altura y 200 kilos de peso y viene a simbolizar que «Raphael es un verdadero ejemplo de reciclaje personal, ya que tras sesenta años sobre los escenarios su música sigue inspirando a gente de todas las generaciones», según indicó Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio.
Tras descubrir el monumento, Raphael tomó la palabra para brindar palabras de cariño y agradecimiento a Linares y a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta iniciativa. Así, el artista evidenció la estrecha vinculación que le une a su ciudad natal desde hace tantos años, al recordar que en Linares tiene una calle con su nombre, un museo dedicado a él y, desde ayer, una estatua.
«Quiero dar las gracias a todo el pueblo de Linares. Amado Linares, os quiero y os querré siempre», manifestó el artista, quien recordó al fallecido Juan Valcárcel, presidente de la Asociación de Amigos de Raphael y persona pionera, hace varios años, en la idea de erigir un monumento dedicado al cantante. Durante su intervención pública no faltaron saludos, aplausos ni ovaciones para el 'Niño de Linares', que aprovechó la ocasión para darse una vuelta por las salas de su Museo junto a su familia.
A lo largo de ese recorrido por las instalaciones de El Pósito, Raphael se fotografió con algunos fans y las numerosas autoridades presentes, entre las que se encontraban miembros del equipo de Gobierno local y de la Corporación Municipal, con el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, a la cabeza, así como la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano; el director general de Administración Local, Joaquín López Sidro; la delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Raquel Morales; la delegada territorial de Turismo, Marián Adán; y representantes de Ecovidrio y de Resurja, entre otras personalidades.
También resultó anecdótico el momento en el que representantes del Linares Deportivo entregaron a Raphael una camiseta azulilla personalizada con el número 60, en alusión a sus seis décadas de trayectoria musical sobre los escenarios, además de un carné de abonado del club.
El alcalde de Linares tomó la palabra tras la inauguración de la estatua en homenaje a Raphael para indicar que esta es «una iniciativa emotiva, de reconocimiento y de tributo a uno de los mejores embajadores de nuestra ciudad». El dirigente destacó «el revulsivo turístico que va a suponer esta estatua para Linares, que ya acoge cada día a visitantes que llegan hasta aquí por ser la cuna de Raphael y para visitar su magnífico Museo, en un marco incomparable como El Pósito».
«Los linarenses debemos remar juntos por el bien de la ciudad y, en esta línea, nuestros vecinos más ilustres también tienen mucho que decir, puesto que llevan el nombre de Linares por todo el mundo, como es el caso de Raphael», subrayó Caro-Accino en presencia del artista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.