Edición

Borrar
Faena del torero José María Manzanares, en la Plaza de Toros de Linares, en la Feria del año pasado. ENRIQUE
Satisfacción entre las peñas taurinas de Linares por la celebración de dos festejos pese a la crisis

Satisfacción entre las peñas taurinas de Linares por la celebración de dos festejos pese a la crisis

Los colectivos aplauden que la empresa apueste por la ciudad este año pero echan en falta a toreros de la tierra en los carteles anunciados para los días 29 y 30 de agosto

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Jueves, 13 de agosto 2020, 08:58

Como ya es sabido desde la semana pasada, y a pesar de que este año no se celebrará la Real Feria de San Agustín como tal por la pandemia de la Covid-19, la Plaza de Toros de Santa Margarita albergará los próximos días 29 y 30 de agosto, a partir de las ocho de la tarde, sendas corridas de todos organizadas por la empresa Reyma Taurino. Una decisión que desde las peñas taurinas de la ciudad fue valorada de forma muy positiva porque demuestra la apuesta del empresario Juan Reverte por Linares.

Por tanto, la satisfacción es generalizada y unánime en el seno del colectivo taurino local ante el hecho de que habrá lugar para la tauromaquia en el municipio, en este insólito 2020, a pesar de las circunstancias actuales. Aunque, eso sí, destaca igualmente por otro lado que los aficionados linarenses coincidan en sus respectivas opiniones al echar en falta algún torero de la tierra en los carteles anunciados.

En ese sentido, el presidente del Círculo Taurino 'Curro Díaz', Juan López, lamentó que 'su torero' no vaya a pisar el ruedo de su ciudad natal pese a ser una de las figuras más representativas del toreo actual en activo. «Vemos muy bien tanto para la afición como para Linares que se hayan organizado dos corridas de toros para este año pese a no tener feria, pero lo que no nos parece bien es que no esté Curro Díaz en los carteles, ya que es una figura que tiene que estar en todas las ferias y en Linares aún más todavía», señaló.

En similares términos se expresó Juan Moreno, presidente de la Peña Taurina 'Paco Moreno', quien aplaudió la actitud del empresario por contar con Linares pese a la crisis sanitaria. «Se valora muy positivamente esta apuesta, aunque nos hubiera gustado tener algún torero de Linares. Pese a todo, el cartel del domingo está muy bien rematado y el del sábado es una corrida dura pero para gente joven que se quiere abrir paso», apuntó.

28 de agosto

Siguiendo la misma línea, el presidente del Club Taurino 'José Fuentes', Manuel Samaniego, también valoró que Linares tenga dos corridas de toros este año «cuando parecía que no iba a haber ninguna por la suspensión oficial de la Feria». «Hacer dos festejos tiene su valía y el empresario se ha echado para adelante de una forma buena y esperemos que salgan las cosas bien. Aunque es una pena que no tengamos toreros de la tierra y que el 28 de agosto, un día festivo y tan señalado, no tengamos toros», manifestó.

A juicio de Juan Francisco Serrano, presidente de la Peña Taurina 'Enrique Ponce', el no tener feria en Linares este año ha sido un «mazazo», pero valoró que la tauromaquia se potencie en Linares, «como se está haciendo en otras poblaciones». «Es muy bueno que se mueva la fiesta poco a poco, aunque sea con aforo reducido, pero si no se hace nada mal vamos y económicamente también», indicó. Y sobre los carteles, Serrano opinó que «una de las dos corridas tiene más renombre, mientras que la otra traerá a toreros menos conocidos pero hay que relanzarlos también porque todo el mundo tiene derecho a su oportunidad».

Trofeos

No todas las peñas taurinas de Linares pondrán en liza sus respectivos trofeos de Feria ni otras actividades complementarias que eran ya habituales y tradicionales para 'San Agustín', ya que la pandemia trae consigo limitaciones y pilla a contrapié a los colectivos para su organización. Sirva como ejemplo la Peña Taurina 'Enrique Ponce', que no sacará su galardón a la faena más artística ni tampoco celebrará su Pregón Taurino, una cita que cada año tiene lugar en plena calle.

Por contra, sí habrá peñas que organizarán sus respectivos trofeos, como la de 'Paco Moreno', que sacará su premio al toro más bravo por haber más de una ganadería para las reses de los dos festejos de este año. Y también obrará de la misma forma el Club Taurino 'José Fuentes', que impulsará su trofeo a la mejor lidia. El presidente, Manuel Samaniego, justificó la decisión en que «igual que el empresario ha hecho un esfuerzo, las peñas también deben hacerlo porque no se puede seguir quitándole valores a las corridas de toros en Linares».

Venta de entradas y seguridad

Las taquillas de la Plaza de Toros de Linares abrieron ayer el plazo de venta de entradas para los festejos taurinos de este mes. Las localidades se pondrán adquirir, hasta el 28 de agosto, en horario de 10 a 14 y de 18 a 21. Los días de las corridas la venta será desde las diez de la mañana, ininterrumpidamente. Los abonados deberán recoger sus localidades hasta el próximo día 18.

Con respecto a las medidas de seguridad por el coronavirus, según la empresa Reyma Taurino, el aforo del coso linarense se reduce al 50%,es obligatorio el uso de mascarilla,se dispondrá de gel hidroalcohólico en los accesos y aseos de la plaza, se tomará la temperatura al entrar al recinto y se abrirán las puertas al público dos horas antes del inicio del festejo para facilitar el acceso escalonado.

Así las cosas, los matadores Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo torearán en Linares el sábado 29 con reses de la Ganadería de Luis Algarra, mientras que el domingo 30, con toros de Juan Pedro Domecq, actuarán Morante, Manzanares y Roca Rey.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Satisfacción entre las peñas taurinas de Linares por la celebración de dos festejos pese a la crisis