Edición

Borrar
Celebración de la asamblea con trabajadores en la sede de UGT. enrique
Los sindicatos no descartan ir a la huelga en la siderometalurgia jienense

Los sindicatos no descartan ir a la huelga en la siderometalurgia jienense

UGT y CCOO informan a los trabajadores del sector en Linares sobre la actual situación en la que están las negociaciones para actualizar el convenio

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Martes, 8 de junio 2021, 12:34

Los sindicatos UGT y CCOO celebraron una asamblea con los trabajadores de empresas del sector siderometalúrgico en Linares a fin de informarles sobre la situación actual en la que se encuentran las negociaciones con la patronal para poder disponer de un nuevo convenio provincial, ya que el anterior cumplió a la finalización de 2019.

Ante la falta de acuerdo existente, por el momento, entre la parte social y la empresarial, las dos organizaciones sindicales mayoritarias continuarán con una serie de movilizaciones, e incluso no descartan ir a la huelga, en caso de que no llegase a buen puerto su principal reivindicación: la subida salarial para todos los empleados del sector tras dos años sin producirse.

Según explicó Domingo Cañas, secretario general de la Federación de Industria de UGT Jaén, durante el 2020, y con motivo de la paralización derivada de la pandemia, dicho ejercicio culminó sin aplicar ninguna subida, motivo por el cual las organizaciones sindicales plantearon «una oferta responsable con el sector» que no fue bien acogida por la patronal.

«Cuál fue nuestra sorpresa que la parte empresarial no solo vino recortando sino ofreciendo únicamente un 0,5 de subida, que si lo dividimos entre dos años tocamos a 0,25. Iniciamos movilizaciones hace unos días en redes sociales; hoy continuamos con esta asamblea informativa aquí y el día 15 tendremos otra en Martos. Más adelante seguiremos con concentraciones y, si llega el momento, llegaremos a la huelga. No puede ser que vengan a recortar y a echar sobre las espaldas de los trabajadores la crisis que tiene el sector por culpa de esta pandemia», señaló Cañas.

Críticas a la patronal

Por su parte, el secretario general de Industria de CCOO Jaén, Mariano Chinchilla, lamentó que la actitud de la patronal es «absolutamente cicatera y desfasada» porque «no se ha enterado de que esta crisis no la van a pagar los trabajadores». «Toda la sociedad civil trabaja para salir de esta crisis lo más fortalecidos posible, pero parece que estamos en la crisis anterior, donde los trabajadores tienen que ser los perjudicados», manifestó.

El sector siderometalúrgico lo integran en la provincia de Jaén «multitud de empresas» que dan trabajo a unos ocho mil empleados, de tal manera que el convenio afectaría a puestos tan diversos como operarios de talleres y electricidad, personal de mantenimiento de hospitales y ascensores o cualquier otra actividad incluida en la industria del metal en sí.

«El sector es tan grande que hay partes que se han visto más afectadas que otras por la crisis, incluso algunas ni siquiera se han visto afectadas. Por tanto, lo que no puede hacer la patronal es venir con propuestas tan ridículas como esta, cuando a fecha de hoy estamos en un IPC interanual del 2,2%. Hablaremos con los trabajadores y plantearemos movilizaciones e incluso la huelga porque lo tenemos claro. O sacamos un convenio digno o la patronal tendrá un conflicto serio», agregó Mariano Chinchilla.

A falta de concretar pasos en firme, UGT y CCOO empleará las asambleas de Linares y Martos para consensuar fechas y, acto seguido, poder celebrar una concentración en Jaén ante la sede de la patronal y nuevas acciones en función de cómo transcurran las negociaciones del convenio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los sindicatos no descartan ir a la huelga en la siderometalurgia jienense