JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 17:01
Tras dos años sin celebrarse por culpa de la pandemia, la Ruta Nocturna 'Minas de Luna llena' volverá a ponerse en marcha en la ciudad. Será el próximo sábado, 10 de septiembre, cuando se lleve a cabo esta actividad de senderismo minero, que en esta ocasión tendrá como punto de destino la zona de San Antonio de las Cadenas. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Linares y el Colectivo Proyecto Arrayanes, con la colaboración del grupo de Voluntarios por el Patrimonio Minero y Protección Civil, retoman dicha iniciativa, que alcanza ya su séptima edición.
Publicidad
De carácter gratuito, para participar en la ruta es preciso inscribirse para poder establecer un control del número de senderistas a efectos de organización y seguridad. Según explicó la concejala de Turismo, Sheila Carmona, el registro se podrá hacer a través de las redes sociales de dicha área municipal o de forma presencial en la Oficina de Turismo, ubicada en el edificio de El Pósito.
La VII Ruta Nocturna 'Minas de Luna llena' arrancará a partir de las 20:30 horas en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero y discurrirá por el sendero de la vía verde desde el Santuario de la Virgen de Linarejos hasta llegar al Pozo San Antonio de las Cadenas, en la Fundición La Cruz. Como es habitual, el recorrido contempla varias paradas junto a diferentes pozos y chimeneas, así como explicaciones sobre la historia de la minería por parte de miembros del Colectivo Proyecto Arrayanes. Así, está previsto hacer detenciones en la Fundición San Luis, el Pozo San Vicente o el Pozo Restauración.
La concejala de Turismo adelantó que, una vez llegue la expedición a la zona de San Antonio de las Cadenas, se realizará una representación teatral y una actuación de cante flamenco, siendo esta «la parte lúdica de la ruta, a la que se suma una parte reivindicativa con la que se pretende que los participantes tomen conciencia de la necesidad de cuidar, conservar y poner en valor el paisaje y el patrimonio minero de Linares».
«Vamos a visitar una parte del distrito minero en la que, allá por el siglo XIX, se produjo un cambio tecnológico importante. En ese filón de San Antonio de las Cadenas se instalaron las dos primeras máquinas de vapor, siendo la primera en 1844 y de una forma un tanto rocambolesca. Además, queremos que veamos, de forma curiosa, cómo tratamos y hemos tratado el patrimonio minero y por qué está en las condiciones en las que está hoy en día», señaló Antonio Ángel Pérez, miembro del Colectivo Proyecto Arrayanes.
Publicidad
Desde la organización agradecieron la colaboración de la Policía Local y Protección Civil, que señalizarán y acompañarán a los senderistas para evitar percances, así como a los operarios del área de Infraestructuras. Por otra parte, para garantizar el correcto desarrollo de la actividad y que todos los participantes puedan escuchar las explicaciones que se realizarán durante el camino, se recomienda mantener silencio y orden durante las intervenciones, así como no abandonar los senderos para evitar posibles percances o caídas por la escasa visibilidad en el trayecto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.