

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Miércoles, 12 de julio 2006, 02:00
El incendio de Cárcheles, uno de los dos siniestros forestales originados en la provincia de Jaén por la tormenta eléctrica que cruzó ayer Andalucía de Oeste a Este, ha quedado controlado cuando las llamas habían arrasado, según el Infoca, una superficie de 30 hectáreas.
De las 30 hectáreas, y según la misma fuente, un 25% se corresponde con terrenos agrícolas, mientras que el 75% restante pertenecería a matorral.
En lo que respecta al segundo de los incendios situado entre Pegalajar y Mancha Real, en el paraje conocido como Valdíos de Haza Colorada, el fuego sigue activo, aunque todo apunta a que será controlado en breve por la favorable evolución del mismo.
En este caso, y a falta de las mediciones por GPS, la superficie afectada por las llamas, supone un perímetro de 133 hectáreas, de las 40 pertenecerían a arbolado, pinar principalmente.
En el incendio de Pegalajar, que es visible desde la capital jienense, están interviniendo en tierra 39 especialistas en extinción, 5 personas más entre técnicos y agentes, y un camión autobomba, mientras que desde el aire están actuando un avión de vigilancia y coordinación, un avión de carga en tierra y cuatro helicópteros.
En el incendio de Cárcheles, que ya se encuentra controlado, han trabajado en labores de extinción 28 especialistas, 3 personas más entre técnicos y agentes, y dos helicópteros, uno de ellos de gran capacidad perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente.
Tormenta eléctrica
La tormenta eléctrica que atravesó ayer Andalucía dejó a su paso entre las 19 y las 0 horas, un total de 1.025 rayos, de los que 1.025 cayeron en Córdoba, 36 en Huelva, 4 en Sevilla y 167 en la parte sur de la provincia de Jaén.
Como consecuencia de las descargas, el Infoca contabilizó hasta 18 siniestros forestales de los que tres se convertieron en incendios como son los dos de Jaén y uno en Huelva.
Los últimos incendios forestales ocasionados en la provincia de Jaén por una tormenta eléctrica se registraron el 7 de agosto del año pasado cuando cayeron sobre el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas un total de 515 rayos que causaron 9 siniestros forestales en la misma noche.
El balance de esta tormenta se hacía cuatro días más tarde, con casi 1.600 hectáreas de terreno forestal afectada por las llamas dentro del mayor espacio natural protegido de España, como es el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, con un total de 214.000 hectáreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.