MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ
Lunes, 30 de octubre 2006, 03:21
La provincia de Jaén tiene una nueva hermana: Arezzo, situada en la Toscana italiana. La firma del acuerdo de hermanamiento se celebró ayer en la Diputación Provincial y fue el culmen de un trabajo que se remonta a un año atrás y que estos últimos días se ha definido con reuniones de trabajo entre agentes sociales y económicos aretianos y jienenses.
Publicidad
Como testigos de honor del acto participaron el presidente de la región Toscana, Claudio Martini y el Consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías; finalmente el presidente de la Junta, Manuel Chaves, no asistió a la celebración. Presidieron también el acto Felipe López, presidente de la Diputación y Vicenzo Ceccarelli, de Arezzo.
El objetivo del hermanamiento es impulsar programas conjuntos para fomentar el desarrollo de ambas provincias. Entre los más destacados están el intercambio de aceite y vino de Jaén y Arezzo, así como su promoción turística. Por lo pronto, Arezzo estará presente en Expoliva 2007 y Jaén viajará hasta Italia para participar en las ferias de Maglia, en abril y Agrotur, en noviembre del próximo año. Tanto Arezzo, próxima a Florencia o Siena, como Jaén son símbolos del sello renacentista. De ahí que entre las actividades de hermanamiento se trabajará para preparar proyectos conjuntos que promocionen este arte, así como los castillos y las batallas y los legados ibero y etrusco. En el ámbito empresarial se potenciará el desarrollo en los sectores económicos emergentes de las dos provincias. Entre otros, el del plástico, la cerámica y el mueble de Jaén y el oro y el textil de Arezzo.
Programas
Se intercambiarán también programas universitarios y relacionados con el desarrollo sostenible, la agricultura ecológica o las buena gestión medioambiental de las localidades de Arezzo y Jaén. El CES local, por su parte, estudiará los trabajos económicos que se hacen en la provincia toscana y las similitudes con Jaén.
Emocionados discursos los de Felipe López y Gaspar Zarrías en el acto de hermanamiento, al que asistieron en un salón que no se llenó del todo la gran mayoría de diputados provinciales, agentes sociales y económicos de la provincia, delegados de la Junta y concejales socialistas, ninguno del PP ni de IU. Destacaron las palabras del consejero, que en uno de los discursos más europeístas que se le conocen, hizo alusión a las películas rodadas en Jaén, 'Alatriste', y Arezzo, 'La vida es bella' para hablar de la necesidad de unión con la Europa mediterránea.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.