J. P.
Miércoles, 8 de noviembre 2006, 04:12
Los envasadores de aceite de oliva se resisten a aplicar a sus tarifas la rebaja de precios que se registra en origen de tres meses a esta parte. Según el panel alimentario que elabora mensualmente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 'oro verde' se abarató en octubre un 1,52 por ciento en tiendas y supermercados, por lo que el valor más frecuente de una botella de litro con menos de 0,4 grados de acidez es de 4,17 euros, un 23,19 por ciento más que hace un año (sigue siendo el producto envasado que más ha subido, con gran diferencia).
Publicidad
Y es que los industriales todavía acaparan muchas existencias adquiridas cuando el jugo presentaba en las almazaras unas cotizaciones elevadísimas (por encima incluso de los 4 euros) y siguen dando salida a toda esta mercancía. En estos momentos las cooperativas están cerrando operaciones a 2,73 euros por kilo de virgen extra, a 2,63 por kilo de virgen, a 2,56 los lampantes y a 2,09 euros los de calidad inferior. Esto significa que en los caldos excelentes la diferencia de valoración entre lo que cobran los agricultores y lo que pagan los consumidores es de 1,44 euros, lo que en términos relativos significa un desfase del 34,5 por ciento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.