JAÉN

El endeudamiento empuja a las familias a reunificar sus créditos

Organizaciones de consumidores advierten que esta práctica puede llegar a ser perjudicial, ya que se paga menos al mes, pero durante mucho más tiempo

CARMEN CABRERA

Domingo, 14 de enero 2007, 04:04

Para volverse locos. Cuando la economía familiar se mantiene constantemente en la cuerda floja, los hogares sólo piensan en una salida para llegar a fin de mes. No es para menos. Los más de 600 euros de la hipoteca, los 300 del nuevo coche, los 100 de la reforma de la cocina y los 50 del ordenador para el niño. Muchos euros a pagar en una sola mensualidad. Por este motivo, muchas familias están sopesando la opción de unificar su deuda en un sola, al abrigo de muchas entidades intermediarias que no paran de multiplicarse en los últimos meses. El método es muy sencillo, estas sociedades se encargan de negociar con algún banco la unificación de todos sus créditos a través de una nueva hipoteca.

Publicidad

Pero esto es un arma de doble filo, ya que aunque la cuota mensual se ve reducida, el plazo para pagar se extiende, por lo que al final se puede llegar a pagar más intereses que capital. Así ocurre, por ejemplo, con una familia que tiene que pagar 140.000 euros en un plazo de 10 años. Deben pagar 1.200 euros al mes, procedentes del aplazamiento de la tarjeta de crédito ) con un 18 por ciento de intereses) el pago del vehículo (un 9 por ciento) y de la vivienda (un 4 por ciento). De este modo, con la reunificación de las deudas se pide una hipoteca con un interés en torno al 5 por ciento y así se pasará a pagar unos 600 euros mensuales, pero durante 30 años, es decir, el coste total será de 216.000 euros. A ello habrá que sumarle los costes de las comisiones por realizar la gestión, además del pago de las comisiones por cancelaciones y apertura de los préstamos, así como los costes notariales y la comisión del servicio prestado por estos intermediarios.

Desahogo mensual

Se trata, en cualquier caso, de una opción válida para aquellos que dispongan de un dinero a largo plazo para poder pagar con desahogo, mientras que pueden afrontar las deudas más asfixiantes a corto plazo. Y es que de esta forma se pagará una única cuota mensual, que será menor y se producirá una reducción de los intereses. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el nuevo crédito tendrá un mayor tiempo de duración.

Para Jordi Castilla, del gabinete jurídico de la Federación de Consumidores en Acción (Facua) «esto se produce por el sobreendeudamiento que sufren en estos momentos las familias porque no se llega a final de mes. Habrá un momento en el que se cree un problema social, porque no se podrá afrontar el pago de la vivienda». Hay que recordar que según cálculos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), la tasa de ahorro se sitúa actualmente en alrededor de un 7 por ciento de la renta familiar disponible.

Además, Castilla advierte de que «con la refinanciación, puedes llegar a pagar más, ya que lo que estás pagando es tiempo, estar más desahogado». Así, explica que «puedes estar pagando un coche durante 30 años, aunque ya haga mucho tiempo que no lo estés utilizando. Además, vuelves a endeudarte para comprar otro, con lo que la situación se complica». Por este motivo, desde Facua se recomienda mucha «cautela» a la hora de decantarse por esta posibilidad y que «se hagan cuentas del coste total», además de acudir a un técnico en consumo o un abogado para pedir asesoramiento. Así, el Banco de España recomienda informarse de las comisiones que se cobrarán, tipos de interés y los plazos, además de conocer antes en los propios bancos para saber si se puede mejorar la oferta.

Publicidad

Miles de ofertas

Por su parte, los mediadores se defienden argumentando que cuentan con expertos que conocen el mundo financiero y que tratan de encontrar la mejor salida para sus clientes, buscando el mejor crédito adaptado a sus necesidades. De hecho, no hay más que ver las miles de ofertas que ofrece internet para unir las deudas en una sola y pagar una cuota mensual menor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad