LORENA CÁDIZ
Domingo, 3 de junio 2007, 04:31
Nació el 10 de noviembre de 1942, por lo que tiene 64 años. Es profesor, licenciado en Geografía e Historia y especialista en Audición y Lenguaje. Está casado, tiene un hijo y es uno de los políticos con más trayectoria de esta provincia. Se llama Leocadio Marín y entre otros cargos, ha sido presidente de la Diputación Provincial, consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, delegado del Gobierno en Andalucía, diputado del Parlamento de Andalucía, presidente de Cruz Roja Española, presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y desde el pasado domingo, alcalde de Baeza con mayoría absoluta.
Publicidad
-¿Por qué perdió el PSOE la alcaldía de Baeza en 2003 después de 20 años de gobierno socialista?
-Porque no lo había hecho bien, porque existía una fuerte división interna y los ciudadanos eran conscientes de ello.
-¿Por qué han vuelto a ganar cuatro años después?
-Porque hemos elaborado un programa muy completo, toda la corporación hemos trabajado con esfuerzo y hemos contado con el voto joven, que ha podido ser decisivo.
-Durante toda la campaña han venido a respaldar su candidatura figuras del primer plano político. ¿Le ha ayudado también eso?
-Una de las personas que vino en campaña fue el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que en su discurso a los baezanos dijo: «El programa electoral de Baeza es mi programa», y eso le obliga ahora a cumplir con los vecinos. Ninguno de los políticos que han venido a Baeza lo han hecho por casualidad, hemos traído a gente que había adquirido un compromiso con esta ciudad.
-¿Y cuáles son esos compromisos?
-Nuestro gran proyecto es crear una Baeza del siglo XXI, queremos aunar el pasado con la modernidad. Esta ciudad debe aprovechar su gran situación geoestratégica, está situada entre dos autovías y puede convertirse en un centro logístico, lo que generaría un buen número de empleos. Todo ello conjugado con una consolidación y diversificación del turismo a través de proyectos como el Parque Temático del Renacimiento.
Publicidad
-También han anunciado que trabajarán de forma conjunta con Úbeda, la otra ciudad Patrimonio de la Humanidad.
-Sí, lo que queremos transmitir a los que nos han apoyado es que juntos hacemos más. Tenemos pensados muchos proyectos conjuntos como el centro logístico, entre Úbeda y Baeza, el parque empresarial cualificado, la Vía Verde Antonio Machado, en el Encinarejo, la comercialización del aceite de La Loma o la recuperación del tranvía de La Loma, que servirá para unirnos en el futuro con la línea de alta velocidad.
-Con una trayectoria política como la suya, ¿por qué nunca antes pensó presentarse como alcalde de su pueblo?
-Porque antes siempre ha habido un gran alcalde, que era Eusebio Ortega. Además, yo tenía otras ocupaciones políticas. Ahora ya estoy jubilado, he vuelto a vivir a mi pueblo y es tiempo de trabajar por él y usar si puedo todos los contactos que he hecho a lo largo de mi carrera.
Publicidad
-No será muy difícil dirigir un pueblo, después de haber dirigido todos desde la Diputación Provincial.
-Será muy diferente. Entonces los temas eran más globales y de carácter general. Ahora me tengo que centrar en mi pueblo, pero lo haré con mucho esfuerzo y con un gran equipo que tengo detrás y que me ayuda.
-Desde que usted empezó, ¿ha cambiado mucho la forma de hacer política?
-Ha cambiado mucho. No puedo sentirme contento de como se ha desarrollado esta campaña electoral, ha habido una gran agresividad y una difamación permanente. No tenemos derecho a crispar a los ciudadanos en lugar de hacerles ver nuestros programas.
Publicidad
-¿Qué valoración hace de los resultados electorales del PSOE en la provincia?
-El PSOE ha sido el gran vencedor en la provincia de Jaén y esto viene siendo así desde hace muchos años, aunque con sus altos y sus bajos. Pero esta victoria no significa otra cosa más que los socialistas tenemos ahora la obligación de trabajar mucho por esta tierra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.