![Más de 200 guardias civiles velarán por la seguridad en Beas y Arroyo del Ojanco](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/04/17/PROVINCIA-beas-k4tE-U2102119529398g0F-1200x840@Ideal.jpg)
![Más de 200 guardias civiles velarán por la seguridad en Beas y Arroyo del Ojanco](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/04/17/PROVINCIA-beas-k4tE-U2102119529398g0F-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Jaén
Miércoles, 17 de abril 2024, 09:19
Más de 200 agentes de la Guardia Civil en coordinación con Policía Local, Bomberos y Protección Civil velarán por la seguridad en Beas de Segura y Arroyo del Ojanco, en la provincia de Jaén, durante las próximas fiestas de San Marcos, que tienen como protagonistas los denominados 'toros ensogaos'. El subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, presidió este martes las juntas locales de seguridad, junto con los alcaldes de ambos municipios, José Alberto Rodríguez y José Berrio.
También participaron el jefe de la Comandancia del Instituto Armado en Jaén, el teniente coronel Francisco Lozano, mandos de este cuerpo en la zona, así como responsables de Policía Local, voluntarios de Protección Civil de las agrupaciones de Siles, Navas de San Juan y Santa Elena, de Bomberos y representantes de las Hermandades de San Marcos de ambas localidades.
«Se está trabajando en el habitual dispositivo especial, que estará presente desde el 23 al 25 de abril, contando con agentes de la Guardia Civil, concretamente, con componentes de Seguridad Ciudadana y del Subsector de Tráfico para llevar a cabo controles preventivos para la detección de alcohol y drogas», dijo Fernández. Además, se tendrá el apoyo de la Comandancia de Guardia Civil, con el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que se trasladará desde Sevilla.
El subdelegado valoró que el plan se encuentra «totalmente coordinado», tanto por agentes de la Guardia Civil, como de Policía Local y por Protección Civil, con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía para que todo se desarrolle con normalidad y sin incidentes. «La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estará especialmente atenta desde el Cruce de Rebanas al Cortijo de La Luna, carretera que actúa como vía de evacuación si se produjera algún herido de gravedad en unos festejos que, tanto en Beas de Segura como en Arroyo del Ojanco, tienen como protagonistas las reses bravas en los conocidos como 'toros ensogaos'», comentó.
Al hilo, subrayó que el objetivo de ambas reuniones ha sido poner en común toda la información y coordinar los distintos planes específicos para la ciudadanía pueda disfrutar con tranquilidad de estas fiestas tan arraigadas en la comarca de la Sierra de Segura.
De este modo, más de 200 agentes de la Guardia Civil formarán parte de este dispositivo, con «patrullas de forma permanente en los dos municipios, especialmente en el municipio beatense debido a la dimensión de esta festividad, cuya población, durante estos días, crece de forma muy significativa, ya que recibe miles de visitantes».
El subdelegado hizo también un llamamiento al comportamiento cívico de los asistentes a unas fiestas en las que se prevé la suelta de 147 reses en Beas de Segura y en torno a 65 en Arroyo del Ojanco.
El Área Sanitaria Nordeste de Jaén prepara, como cada año, un plan especial para reforzar la actividad asistencial durante la celebración de las Fiestas de San Marcos en los municipios jiennenses de Beas de Segura y Arroyo del Ojanco, que se celebrarán del 22 al 25 de abril.
En concreto, el Centro de Salud de Beas de Segura reforzará su actividad con un segundo equipo médico-enfermero para poder atender las urgencias, junto con las derivaciones que puedan producirse a las Unidades de Traumatología y Cirugía del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda.
Durante los días de celebración de estos festejos taurinos, la población suele duplicarse de forma que, junto con el dispositivo especial establecido por los ayuntamientos, el área sanitaria refuerza la actividad sanitaria de forma que la población y el gran número de visitantes que reciben puedan ser atendidos de cualquier otra sintomatología.
El Hospital de Alta Resolución de Sierra de Segura contará con un cirujano y un anestesista de urgencias, junto con dos enfermeras y un auxiliar de enfermería que trabajarán por turnos. Se suman dos facultativos en Urgencias, junto con una UVI móvil, dos enfermeras, un auxiliar y dos celadores por turnos, junto con un técnico especialista en radiología y técnico especialista en laboratorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.