Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M.L.
Sábado, 13 de septiembre 2014, 00:27
Un total de 852 estudiantes de la provincia de Jaén, frente a los 930 del curso pasado, realizará la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad) en la Universidad de Jaén (UJA) durante los días 16, 17 y 18 de septiembre. Estos datos fueron dados a conocer este miércoles por la vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén (UJA), Adoración Mozas, que explicó que el alumnado estará repartido en las cuatro sedes establecidas, dos de ellas ubicadas en el edificio Flores de Lemus del Campus Las Lagunillas (526 estudiantes de 39 institutos), una en la Escuela Politécnica Superior de Linares (103 estudiantes y 11 centros) y otra en el Centro de Profesorado 'Sagrada Familia' de Úbeda (223 estudiantes y 19 institutos).
Por su parte, el director del Secretariado de Acceso de la UJA, Antonio Damas, señaló que del total de estudiantes, 458 son mujeres y 394 hombres. Además, de los 852 matriculados, 160 de ellos se presentarán sólo a la fase específica (frente a los 146 del curso pasado), «es decir, tienen la Selectividad superada en convocatorias anteriores o son estudiantes procedentes de ciclos formativos de grado superior». Este año, el alumnado ha realizado su matrícula de Selectividad a través de internet, «evitando así desplazamientos innecesarios», dijo Damas.
El alumnado, que está citado el martes, 16 de septiembre, a las 8 horas en sus respectivas sedes, realizará el primer día los exámenes de las materias comunes de segundo curso de Bachillerato. Estos son: Comentario de Texto de Lengua Castellana y Literatura, Historia de la Filosofía o Historia de España (según haya elegido cada estudiante en el momento de hacer la matrícula) e Idioma. Estos tres exámenes forman parte de la fase general, en la que además cada estudiante deberá examinarse de una materia de modalidad. En la fase específica cada estudiante podrá examinarse de hasta cuatro materias de modalidad.
Los exámenes serán corregidos por un total de 42 profesores, de los que 19 son profesores de la Universidad de Jaén y otros 23 son profesores de Enseñanza Secundaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.