EFE
Jueves, 2 de octubre 2014, 14:52
La Asociación Española de Entomología (AeE) declarará la Cueva Secreta del Sagreo (La Iruela, Jaén) como segunda "Reserva Entomológica" del país, para contribuir así a la conservación y divulgación del entorno y de su rico patrimonio animal.
Publicidad
El presidente de la AeE, Eduardo Galante, ha hecho este anuncio en la inauguración del XVI Congreso Ibérico de Entomología, que reúne durante tres jornadas en Badajoz a expertos en el estudio científico de los insectos.
La cueva jienense, ubicada en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ha sido estudiada desde 1953 por su rica diversidad, pues se estima que existen unas 60 especies distintas de invertebrados, siete de ellas endémicas de la cueva.
La asociación pone en valor las zonas con importantes poblaciones de insectos gracias a la figura de la "Reserva Entomológica", instaurada por primera vez en 2013 con el reconocimiento a la Dehesa de Campanarios de Azaba (Salamanca).
En el caso de la cueva jienense, se destaca su riqueza cavernícola y subterránea, visitada por entomólogos de toda Europa, algunos de ellos entre los más importantes de la investigación ibérica e internacional.
Publicidad
La iniciativa para lograr este reconocimiento ha partido del Grupo de Espeolología de Villacarrillo, y el diploma acreditativo se entregará a las autoridades de la zona en breve.
Galante ha indicado, además, que los momentos actuales son "difíciles" para la investigación en España, pues no es nada fácil encontrar recursos.
Ha indicado que se trata de la segunda ocasión en que el congreso visita tierras pacenses, pues ya se celebró hace unos años en Barcarrota.
En la inauguración del congreso también han estado presentes el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso; la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, Lucía Rodríguez; y el presidente de la Asociación Portuguesa de Entomología, António Bivar de Sousa; entre otros.
Publicidad
Fragoso ha indicado a los muchos asistentes de fuera de la comunidad que la educación y la investigación son el segundo sector de actividad de la ciudad, solo superados por el comercio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.