![Extinguido el incendio de Quesada, 24 días después de su inicio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/29/media/cortadas/quesada--575x323.jpg)
![Extinguido el incendio de Quesada, 24 días después de su inicio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/29/media/cortadas/quesada--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Miércoles, 29 de julio 2015, 15:33
El incendio declarado el pasado 5 de julio en el término municipal de Quesada (Jaén), a las puertas del Parque Natural de Cazorla Segura y Las Villas ha sido hoy dado por extinguido después de quemar más de 10.017 hectáreas, según ha informado el Plan Infoca de la Junta de Andalucía.
Este fuego, uno de los más importantes de los sufridos en lo que va de año en Andalucía y el más grave registrado en la provincia de Jaén en los últimos años, se declaró sobre las 17.45 horas del día 5, al parecer a causa de un rayo.
Aunque se dio por controlado en la mañana del martes día 7, las llamas se reactivaron con virulencia horas más tarde, favorecidas por las elevadas temperaturas, la baja humedad, el viento y las tormentas secas que impidieron el trabajo de los medios aéreos y que incluso llevaron a evacuar a 29 personas de forma preventiva.
El delegado de Medio Ambiente en Jaén, Sebastián Quirós, ha señalado que ahora es el momento de hablar de "qué pasa por la regeneración vegetal de las 10.017 hectáreas quemadas y la búsqueda de pastos para las cerca de 5.000 cabezas de ganado que se han quedado sin su zona de pastoreo".
Desde que se originó el fuego hasta que el día 15 fuera dado por controlado trabajaron en las labores de extinción más de 500 profesionales, entre grupos de especialistas, dos secciones de intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME), cinco brigadas de refuerzo (BRICA), técnicos de extinción, agentes de Medio Ambiente, bomberos y técnicos de operaciones, además de miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
También participaron 22 medios aéreos, de los que diez fueron aportados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.