Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lorena Cádiz
Jueves, 2 de febrero 2017, 01:26
Todo apunta a que no habrá lanzamiento de la pava desde el campanario de la iglesia de Cazalilla, como ya ocurrió el año pasado. Es más, desde el Partido Animalista Pacma se felicitan porque creen que han conseguido acabar con una tradición en la que, según ellos han defendido desde el principio, se maltrata a un animal.
Lo cierto es que el Ayuntamiento no anuncia el lanzamiento de la pava ni en su programa de fiestas ni en la página web municipal, y que según Pacma, «sabemos que el Obispado velará porque se cumpla la Ley», explicó el coordinador provincial, Manuel Serrano. Eso significa que la puerta de acceso al campanario estará cerrada, tal y como ocurrió el año pasado. Aún así, el despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad será máximo, como en otras ediciones, en previsión de que pueda provocarse algún enfrentamiento.
«Nosotros no vamos a estar presentes, no queremos que haya ningún tipo de conflicto», aseguró Serrano, quien aún así dejó claro que «estaremos vigilantes por si finalmente se incumple la Ley».
El coordinador de Pacma, ante el compromiso del Obispado y de la Subdelegación del Gobierno, quien a través de su subdelegada y en una reunión que mantuvieron con ella hace unos días, aseguró también que se haría cumplir la Ley, celebró que se haya dejado atrás esta tradición. Aún así, consideró que la incertidumbre que aún existe en torno a si habrá lanzamiento o no, se terminaría con un posicionamiento por parte del equipo de Gobierno municipal.
«La situación estaría regulada si el alcalde, mediante un bando, un edicto o una moción, dejara claro que el Ayuntamiento elimina esta tradición», dijo Serrano.
Los animalistas también critican que el año pasado se paseó a dos pavas por el pueblo y «tenemos documentado como se le dio de beber alcohol a una de ellas», dijo, y pidió que esto también se controle.
A pesar de que los vecinos de la localidad siempre han defendido que la pava no sufre daño alguno al caer del campanario porque planea, y que quien se queda con la pava suele cuidar del animal durante largo tiempo, es cierto que ya están hartos de ver como, año tras año, sus fiestas patronales se ven empañadas por la polémica.
Con tranquilidad
Por eso este año quieren celebrar San Blas con tranquilidad. Los cazalilleros para la ocasión engalanan sus balcones y se ponen sus mejores galas para asistir a la procesión de San Blas, que también será mañana viernes, día 3 de febrero. Muchos de los foráneos aprovechan para comprar las milagrosas rosquillas para prevenir los dolores de garganta.
El Ayuntamiento de Cazalilla prepara un amplio programa de actividades dirigidas a todos los sectores de la población, como el concurso de dibujo orientado hacia las personas mayores, en colaboración con el centro Guadalinfo de la localidad, así como una gran variedad de juegos destinados a los más pequeños, sin olvidar el tradicional baile.
Estos días muchas personas de las localidades cercanas de Villanueva de la Reina, Mengíbar y Espeluy visitan el municipio de Cazalilla para disfrutar de esta festividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.