Edición

Borrar
Aceituneros en un tajo. Ideal
205 millones de kilos de aceituna en la Sierra de Cazorla

205 millones de kilos de aceituna en la Sierra de Cazorla

La Denominación de Origen corrobora la recuperación del sector con una campaña que llega a los 38,5 millones de kilos de aceite

A. C.

Jaén

Sábado, 29 de marzo 2025, 18:08

Tras la finalización de la campaña oleícola 2024/2025, la Denominación de Origen (D. O. P.) Aceite Sierra de Cazorla arroja unos datos de producción de 205 millones de kilos de aceituna, con un rendimiento industrial graso medio del 18,8%, lo que supone 38,5 millones de kilos de aceite.

Estos datos reflejan la recuperación del sector tras dos años de pésimas campañas y situaciones «al límite» para los productores de la comarca de la Sierra de Cazorla. Así lo corrobora el secretario de la D. O. P., Baltasar Alarcón: «Laas expectativas del producto con D.O.P. están más que cubiertas con esta situación para el año 2025; el mercado se había resentido debido a los precios del año pasado, causados por la falta de producción a nivel general. En la actualidad el precio está volviendo a niveles más bajos de los que teníamos y muy probablemente volvamos a recuperar los niveles de envasado con D.O.P. que normalmente tenemos».

A juicio de Alarcón, la campaña ha evolucionado de una forma bastante rápida. «La falta de precipitaciones tiene su cara amable a la hora de la recolección y su cara amarga para las cosechas venideras, como es natural. Cuando la meteorología no estorba en la recolección, la campaña se desarrolla de forma bastante ágil y rápida», comenta. Desde el punto de vista de la calidad de los aceites, se encuentran en un nivel «muy bueno» durante toda la campaña: «Cuando tenemos una cosecha media-alta, el fruto no tiene una sobremaduración que pueda conllevar complicaciones en la calidad media producida, lo que ocurre cuando hay poca cosecha», explica Alarcón.

Producto certificado

Respecto al producto certificado que sale al mercado, reitera que en condiciones normales está en una cifra que ronda entre los dos y tres millones de kilos de aceite, y debido a los precios de los últimos años por la merma de la producción, habían estado en torno a los dos millones, sin llegar a sobrepasarlos. «Ahora, sin embargo, se ha producido una recuperación y seguramente volveremos a estar entre los dos y los tres millones, producto hay para eso y para más».

De hecho, Alarcón apunta que en las bodegas inscritas en la D.O.P. podrían tener producto certificado por encima de los cinco millones de kilos de aceite: «Potencialmente se podría llegar a certificar esa cifra, pero finalmente se certificará siempre el mejor aceite producido, a razón de las cantidades que demande el mercado». Respecto a próximas campañas, la sensación del sector es de optimismo y felicidad, pero también de prudencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 205 millones de kilos de aceituna en la Sierra de Cazorla