JOSÉ LUIS LÓPEZ FRUTOS
BAILÉN
Viernes, 4 de octubre 2024, 19:46
Bailén celebra estos días una nueva edición de la Recreación de la Batalla de Baylén y lo hace con un programa en el que no faltan las novedades. El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado por la teniente de alcalde, María Torres, y las concejalas Alfonsa García y Juana Zocueca asistieron a la inauguración de la exposición 'La Batalla de Baylén a través del Playmobil', una muestra que, tal y como informó el primer edil «cuenta con más de 300 piezas que recrean con todo lujo de detalles la posición de las tropas españolas y francesas durante la contienda».
Publicidad
Simón Sánchez Benito, José Miguel Viciana Mencía, Raúl Viciana Bonilla y Julián Fernández Campos, aficionados a la historia militar y al miniaturismo, son los artífices de esta original exposición que permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones del Museo de la Batalla de Bailén hasta el próximo 22 de noviembre, convirtiéndose así en uno de los platos fuertes de la programación de la Recreación.
«Para el Ayuntamiento de Bailén es un lujo contar con esta exposición que viene a complementar las actividades que hemos organizado para conmemorar este acontecimiento que cambiaría para siempre el rumbo de Europa», destacó Camacho, quien también ha puesto el acento en que «aunque está dirigida a todos los públicos, también es una magnífica oportunidad para que los más pequeños se vayan relacionando con su propia historia y amando sus tradiciones; ellos son el futuro de la Recreación de nuestra Batalla».
En esta ocasión cabe destacar la Cena Temática Napoleónica que pretende completar a través del gusto una Recreación en la que participan todos los sentidos. Además, y como ya viene siendo tradicional, tampoco faltarán las escaramuzas, el Mercado de la Independencia, conferencias importantes y relacionadas con la época, visitas guiadas de Historia Viva; el campamento de época en la que habrá demostraciones sobre cargas de artillería y fusilería o las visitas en tren turístico al campo de batalla y a los lugares más emblemáticos y determinantes de la contienda.
Todo un abanico de posibilidades que culminará el este domingo, 6 de octubre, con la Recreación Histórica de la Batalla de Baylén, a las 11.30 horas, en el campo de batalla ubicado en el Charco de la Gallina.
Publicidad
Durante los últimos días, los centros escolares han celebrado conferencias y actividades en torno a la recreación histórica de la Batalla de Bailén que tiene lugar este fin de semana. Como continuación de las actividades y poniendo broche de oro a todas ellas, en la mañana de este viernes, tal y como estaba anunciado, tuvo lugar un pasacalle en el que participaron todos los centros escolares de infantil y primaria, así como miembros del Taller Ocupacional coordinados por la Asociación de Recreación Histórica de Bailén.
A las 10 partía la comitiva desde el Paseo de Las palmeras. Niños y niñas vestidos de época o uniformados de soldados españoles y franceses, realizaron el recorrido, siendo aclamados por en numeroso público que poblaba las calles del centro de la ciudad, acompañados de profesores, padres y madres hasta la plaza de la Constitución, donde terminó este desfile con el que se abre los actos multitudinarios de la Recreación Histórica de la Batalla de Bailén, con casi 500 recreadores entre los locales y los venidos desde otros puntos de España y Portugal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.